Proyectos de capacitación para generación de ingresos, promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, prevención de violencia sexual, ente otras estrategias dirigidas a la población desplazada y vulnerable fueron presentados durante el Consejo de Política Social de Sincelejo.
La reunión estuvo presidida por Marcos Montes Bohórquez en calidad de (e) del Alcalde; Pedro Herazo Garay, secretario de Asuntos Sociales y representantes de las distintas Secretaría de Despacho, organizaciones juveniles, Personeros Estudiantiles, Comisarías de Familia, ICBF, entre otros.
Freddy García representante del PNUD, presentó el proyecto de desarrollo económico incluyente que busca potenciar capacidades productivas y ampliar posibilidades de generación de empleo, para mejorar la calidad de vida.
Lo anterior, a través de una nueva estrategia para la generación de ingresos y la empleabilidad, y será puesta en marcha en el próximo mes de octubre, a través de la apertura del Centro de Emprendimiento, Sincelejo Emprende “Si Emprende”, apoyado por la Alcaldía de Sincelejo, PNUD, Sena, Cámara de Comercio y entidades financieras.
Alvaro Paternina Méndez, director del Fondo Rotatorio Microempresarial de Sincelejo, señaló que la estrategia, cuenta con el respaldo de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ya que a través del PNUD han destinado recursos y articulado acciones para que el “Si Emprende”, ponga al alcance de la comunidad una oferta permanente de capacitación y créditos para pequeños empresarios.
El nuevo Centro de Emprendimiento, tendrá sede en las instalaciones de la Corporación Minuto de Dios, zona sur de Sincelejo; por lo que se ultiman detalles relacionados con la adecuación de oficinas y reactivación de unidades productivas que incluyen talleres de modistería, derivados lácteos y metalistería, entre otros.
En el nuevo proceso de emprendimiento participa el Fondo Rotatorio Microempresarial y entidades financieras como Bancamia, Banco Agrario y WWB; quienes orientarán el acceso a créditos.
A través de convenios, el “Si Emprende” ofrecerá capacitación a las empresas que lo soliciten y suministrará personal capacitado al sector privado que desee vincularse y a las firmas contratistas que trabajan con este Municipio.
