Así lo confirmó la Gobernación de Bolívar, luego que la interventoría del contrato advirtiera sobre excesivos retrasos en el avance de las obras. La arquitecta Yomaira Laguna, funcionaria de la Secretaría de Obras Públicas de este departamento confirmó la noticia.
“En este momento estamos haciendo efectivas las pólizas de cumplimiento. Luego de esto, lo que se tiene planteado es ceder el contrato a otra empresa para que continúe con los trabajos”, agregó.
Por su parte, Orlando Pacheco, director de la interventoría, aclaró que las obras están suspendidas desde el pasado mes de abril a pesar que ya se realizó el pago del anticipo y de dos actas parciales a la firma contratista.
Las obras de ampliación del Hospital Municipal de Cantagallo iniciaron en julio de 2010. En mayo de este año, el Departamento Nacional de Planeación advirtió sobre los retrasos en su avance, pero la Alcaldía de este municipio ya había hecho el llamado a la Gobernación de Bolívar al respecto.
Gobernación, negligente
Cuando el actual alcalde Cantagallo, Ramiro Escobar, tomó posesión de su cargo en junio del año pasado, también iniciaba el proyecto de ampliación del hospital de esa localidad. El plazo de entrega fue marzo de 2011.
“Estamos bastante preocupados ya que le hicimos un llamado al Departamento de Planeación Nacional, porque estos recursos son de regalías pero los maneja directamente la Gobernación de Bolívar. Ellos han sido muy negligentes en asegurar la ejecución de esta obra”, afirmó el mandatario local.
Escobar destacó que la expectativa que se tiene con el proyecto es que beneficie no sólo a su comunidad sino a los usuarios que lo requieran en poblaciones cercanas como Puerto Wilches y San Pablo.
“Este va a ser un hospital de segundo nivel, con una infraestructura complementaria con el proyecto de telemedicina, que sería el segundo en construirse en el ámbito nacional”, explicó.
