Una estricta vigilancia a la estampilla pro ancianato en los municipios para garantizar la distribución de los recursos que se obtengan con este impuesto planteó el Ministerio de la Protección Social y la Secretaría de Mujer, Género y Desarrollo Social de la Gobernación de Córdoba.
Lo anterior se dio en una jornada de capacitación para abordar temas relacionados con las políticas públicas de vejez y envejecimiento.
La actividad estuvo dirigida para los funcionarios del Programa del Adulto Mayor del departamento, funcionarios de los programas de la tercera edad de los municipios, representantes de los asilos de Córdoba y miembros de las comunidades de personas mayores.
La capacitación que estuvo coordinada por Luz Margot Pulido, profesional del Grupo Ciclo de Vida del Ministerio de la Protección, se enfatizó en la importancia de la conformación del Consejo Departamental del Adulto Mayor que deberá estar listo antes de que finalice este año y en el cual tendrán asiento representantes de la Gobernación, ICBF, Alcaldías, miembros de las poblaciones de la tercera edad, asilos, organismos de control, entre otros.
