Casas destechadas, árboles arrasados, postes de energía, y paredes de varias de viviendas caídas dejó un fuerte vendaval registrado en la madrugada de ayer en el departamento de Sucre.
En Sincelejo, el reporte entregado por la Secretaría del Interior Municipal y demás miembros del Comité Local de Emergencias, indica que unas 60 viviendas resultaron afectadas principalmente en la zona Sur y 6 personas con heridas leves, a quienes le cayeron bloques y láminas de zinc.
Los secretarios del Interior y Convivencia Ciudadana; Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, General, y Desarrollo y Obras Públicas, recorrieron 5 de los sectores más afectados como son: El Cabrero, Cuatro Vientos, La Trinidad, Santa Cecilia, Mano de Dios y Uribe Uribe.
En Santa Cecilia
En el barrio Santa Cecilia, específicamente en la calle 43 entre carreras 26 y 27, un árbol de Laurel cayó sobre una vivienda, resultando con heridas leves Arnulfo Martínez, de 43 años de edad, y su esposa Dorelis Arrieta de 39 años, quienes se encontraban en su habitación cuando fueron sorprendidos con el estrépito.
El hecho se registró pasadas las 4:00 de la mañana, y las 2 personas heridas fueron trasladadas a una clínica de la ciudad para recibir atención.
Angustia en La Trinidad
En el sector de La Trinidad una vivienda quedó con el techo totalmente arrasado; en otra casa la pared contigua al patio se vino abajo también, al igual que un poste de energía en la calle 44 B con carrera 23.
A causa de la caída del techo de una vivienda, 2 personas resultaron con golpes en sus extremidades.
Rosa Matilde Palencia, propietaria de la vivienda afectada, relató los momentos de angustia que vivió con sus hijos y nietos, al caerse todo el techo de su vivienda.
“Yo me levanté cuando estaba el primer sereno, prendí una esperma y salí a ver que hacia mi hijo. Le grité Jorge te estás mojando, entonces fue cuando de pronto hubo una claridad y el techo de zinc voló y algunas laminas cayeron. Abracé a mis nietas, y vi cuando venía el esposo de mi hija herido y mi hijo también por un bloque que le cayó en el brazo”, relató la anciana.
Por otro lado, en el barrio Bella Vista, alrededor de 20 viviendas también quedaron destechadas por los fuertes vientos.
En la calle 40 H del barrio Villa Mady, un árbol bloqueó totalmente la vía.
Durante todo el día, el apoyo de personal de la Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y Policía Comunitaria, así como con cuadrillas de Electricaribe y Alumbrado Público, recorrieron las diferentes zonas de la capital sucreña realizando el censo de las familias afectadas.
Solicitará apoyo
Ante esta emergencia, el alcalde de Sincelejo, Jesús Paternina Samur, dijo que solicitará apoyo a los gobiernos Departamental y Nacional para ayudar a las personas que resultaron afectadas.
La secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Carolina Taboada informó que a diferencia de emergencias anteriores, en esta oportunidad no se han registrado tantas afectaciones por inundaciones sino en su mayoría son por los fuertes vientos que han dejado viviendas destruidas, destechadas y paredes caídas, postes, redes de energía y árboles en el suelo.
La funcionaria hizo un llamado a la comunidad para que poden los árboles porque este mes continuarán las fuertes brisas.
El secretario de Desarrollo y Obras Públicas, Saúl Martínez Pineda, dijo que la emergencia pudo ser mayor, pero gracias al programa Alimentos por Trabajo, que consiste en la limpieza de arroyos por parte de la comunidad a cambio de mercados que entrega la Administración Municipal, no se presentaron afectaciones por inundaciones.
AFECTADO CAMPO DE POZOS
A raíz de la tormenta eléctrica, la empresa Aguas de la Sabana informó que se presentó un daño e interrupción del fluido eléctrico, quedando sin servicio por espacio de una hora el campo de pozos y la estación de Chochó la cual atiende la Zona sur de Sincelejo.
Para reparar el daño y restablecer el servicio en la estación Chochó, que suministra agua a las comunas 8 y 9 de Sincelejo, informaron que apagaron el pozo 1 de Corozal durante 2 horas, así como los pozos 34, 36, 41 35 y 37 disminuyendo el caudal hacia la capital. El servicio fue restablecido en horas del medio día.




