comscore
Regional

Santiago de Tolú cumple sus 476 años

Compartir

La Villa Coronada Tres Veces de Santiago de Tolú, fundada el 25 de julio de 1535 por el conquistador Alonso de Heredia, hoy cumple 476 años de vida.
A orillas del Mar Caribe, en todo el centro del Golfo de Morrosquillo, fue la primera población fundada en el actual departamento de Sucre.
Durante la época de la Colonia adquirió importancia como puerta de salida de productos agrícolas, principalmente la caña de azúcar.
Es el primer puerto turístico que encuentra el viajero que se desplaza por carreteras desde el interior del país, el Occidente, el Eje Cafetero, la zona del Valle de Aburra y el centro, tomando la autopista Medellín o del Magdalena Medio.
Desde hace más de una década las administraciones municipales han venido realizando grandes eventos en su cumpleaños, que van desde lo religioso hasta lo cívico cultural.
En esta oportunidad, la Administración Municipal y la Parroquia, han desplegado un amplio programa religioso y cultural para conmemorar este nuevo aniversario.
Durante las novenas a Santiago El Mayor, que se celebran en el templo principal en honor al Santo Patrono de los toludeños, se observa en los feligreses un ardiente fervor y sentido de pertenecía.
En esta ocasión los toludeños realizaron dos desfiles de comparsas, ambos llenos de colorido, luces y alegría, hubo uno para niños y otros para adultos, en ambos la comunidad se volcó a las calles a presenciarlos.
La creatividad e imaginación de los artistas que participaron en los desfiles, que fueron desbordantes, dejaron imágenes para nunca olvida y que siempre quedaran en la retina de los toludeños.
Según, el Alcalde Adolfo González, celebraciones como estas son reconfortan y unen a sus habitantes. “Estamos para grandes cosas y entre todos construiremos el Tolú que siempre hemos soñado” expresó.
Ayer hubo competencias y juegos tradicionales en los alrededores de la Avenida de la Playa, premiación a la mejor casa adornada con elementos alusivos a la época de la conquista, tales como cañones, embarcaciones, replicas de conquistadores de la realeza española y la imagen de Santiago El Mayor montado en su caballo blanco.
Igualmente, residentes y visitantes disfrutaron de un variado concierto musical brindado por el Gobierno local con los artistas Poncho Zuleta y Cocha Molina, Juan Piña y su Orquesta, Danny Daniel, Zico Berrío, Raza Pana y la orquesta Son Latino de la ciudad de Barranquilla.
Hoy, a partir de las 5 de la tarde, los feligreses y devotos de Santiago El Mayor pasearán en hombros la imagen del Santo Patrono por las principales calles del puerto, en medio de los acordes de las notas melodiosas de bandas de músicos interpretando la marcha Santiago El Mayor, esta procesión será escoltada por cientos de caballistas.
Para cerrar la jornada, en horas de la noche habrá quema de castillo y fuegos pirotécnicos, fandango en el Parque Principal y en el barrio Brisas del Mar.

El locutor Rafael Hernández, defensor de los valores culturales, en esta ocasión montó en un carromula todos los atuendos de los abuelos y se robó el show. CORTESÍA
El locutor Rafael Hernández, defensor de los valores culturales, en esta ocasión montó en un carromula todos los atuendos de los abuelos y se robó el show. CORTESÍA
La cadencia y sincronización de los movimientos de los bailarines de la Comparsa Show, dirigida por el coreógrafo Led Durango, provocaron un fuerte aplauso del público. CORTESÍA
La cadencia y sincronización de los movimientos de los bailarines de la Comparsa Show, dirigida por el coreógrafo Led Durango, provocaron un fuerte aplauso del público. CORTESÍA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News