comscore
Regional

Palenque se zafa del analfabetismo

Compartir

San Basilio de Palenque, conocido como el “rinconcito de África en Colombia”, en seis meses ya no tendrá más analfabetas.
Esa meta se logrará gracias al convenio suscrito entre la Secretaría de Educación Departamental y la Fundación Transformemos.
Así lo asegura el secretario de Educación de Bolívar, Antonio Barrios Barrios, al dar a conocer los alcances de este importante proyecto, que permitirá que 500 jóvenes y adultos palenqueros puedan leer y escribir en español y en su dialecto originario de África.
El funcionario asegura que antes de finalizar este año, ya se habrá cumplido con la meta de poner a leer y escribir a los palenqueros.
Otro objetivo es que ellos sean ciudadanos ejemplares y puedan llegar a ser unos profesionales.
“Todas estas personas que se encuentran fuera del sistema educativo, hoy van a tener la posibilidad de superarse, gracias a este convenio firmado con la Fundación Transformemos, que se diseñó en coordinación con la Secretaría de Educación Departamental”, dice Antonio Barrios.
Diana Barraza, coordinadora regional de la Fundación Transformemos, expresa que los módulos fueron elaborados minuciosamente, para una fácil interpretación de los afrodescendientes.
También se capacitaron a veinte docentes palenqueros, y dotaron de las herramientas necesarias a las instituciones educativas, para poner en marcha este ambicioso proyecto.
Para el docente investigador Alfonso Cassiani Herrera, esta es un maravilloso proyecto que permite ir cerrando la brecha de analfabetismo existente en Palenque, al tiempo que agradeció al Gobierno seccional por esta iniciativa que beneficia a más de 500 palenqueros, entre jóvenes y adultos.
El Secretario de Educación Departamental puntualiza que este programa se va a extender a otros municipios de Bolívar, para ir bajando los altos índices de analfabetismo.

Uno de los objetivos es que las nuevas generaciones puedan leer y escribir en español y en su dialecto originario de África. ÓSCAR DÍAZ ACOSTA
Uno de los objetivos es que las nuevas generaciones puedan leer y escribir en español y en su dialecto originario de África. ÓSCAR DÍAZ ACOSTA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News