Un equipo interinstitucional llegó ayer al colegio Don Bosco, de Arjona, para educar a los alumnos sobre la importancia de una sexualidad responsable.La actividad estuvo orientada por personal de la Policía de Infancia y Adolescencia, en cabeza de la comandante Yaneth Cueto Polo, y por la primera dama de Bolívar, Patricia Novoa de Bernal, quien es subteniente honorífica de la Policía de Bolívar.
Acompañaron funcionarios de la Personería, Concejo Municipal, ESE Hospital Local de Arjona y Red Juntos de la Presidencia de la República.
Durante la jornada se desarrollaron distintos actos que reflejan las tendencias y realidades que viven los padres adolescentes y sus familias.
Además, se impulsó a los jóvenes a tomar decisiones responsables y se informó sobre el uso de métodos anticonceptivos.
“El objetivo es llegar a los jóvenes y decirles con datos y cifras que abran sus ojos”, dice la intendente Cueto Polo.
A la primera dama del Departamento, Patricia Novoa, le preocupa el alto índice de embarazos no planificados.
“Hay que promover una adecuada educación sexual para adolescentes que permita disminuir los altos índices de embarazos no planificados”, comenta la gestora social.
Novoa comenta que se interesó en el tema cuando en Rocha, corregimiento de Arjona, conoció el caso de 3 niñas en estado de embarazo, apenas en edad de tramitar la tarjeta de identidad.
En Bolívar, los sectores que se ven más afectados por los embarazos precoces, son aquéllos de grupos socioeconómicos más bajos, donde el acceso a educación sexual es muy bajo o casi nulo.
Embarazos en cifras
Según Yaneth Cueto Polo, comandante de la Policía de Infancia y Adolescencia, 1 de cada 5 jóvenes entre 14 y 24 años está embarazada en Bolívar.
400 casos de embarazos no deseados se registran cada año en el Departamento.
Arjona es el municipio con mayor índice de embarazos: 60 por año.
