comscore
Regional

ANTHOC denuncia amenazas de muerte

Compartir

Las intimidaciones, al parecer, estarían motivadas por las varias denuncias y querellas que ante organismos de control ha formulado la agremiación laboral y que tienen que ver con el manejo de la Secretaría Departamental de Salud de Bolívar y la vulneración de elementales derechos laborales para sus trabajadores.
Según Álvis, el hostigamiento virtual, que ya fue puesto en conocimiento de las autoridades judiciales y de los organismos de seguridad del Estado, se recibieron en cuatro oportunidades, provenientes del correo electrónico identificado como safetysecurity21@hotmail.com.
En los correos le advierten a él y a los directivos sindicales que no se estén metiendo en asuntos que no les convienen.
Uno de los mensajes contiene esta amenaza: “Nos vemos en necesidad de recordarles que como nos den la primera oportunidad los sacamos del camino a cualquiera de ustedes, pues ustedes saben que nosotros somos ya reconocidos a nivel mundial como terroristas y no nos tiembla la mano en hacer esa clase de trabajo, ya que contamos con el apoyo  de grandes bandas criminales como lo son los Paisas, los Rastrojos, las Águilas Negras y en fin”.
El presidente seccional Bolívar de ANTHOC, Héctor Alirio Álvis Gaviria, reitera ante la primera autoridad policial y política del departamento de Bolívar, Alberto Bernal Jiménez, la petición de implementar medidas adicionales de protección en favor de los directivos de la organización laboral y de asignar protección a otros cuatro directivos que por razón de su empleo deben ejecutar labores de campo en zonas rurales del Departamento.
Las instalaciones de ANTHOC Bolívar han sido objeto en el pasado no lejano de múltiples y reiteradas violaciones e intromisiones, perpetradas por desconocidos que han hurtado documentaciones, bases de datos y discos duros de computadores, hechos que a pesar de haber sido denunciados en su oportunidad ante las autoridades judiciales y organismos de seguridad nunca han sido esclarecidos y continúan en el limbo de la impunidad, como la mayoría de agresiones al estamento laboral colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News