Los enfermos son atendidos en un centro de salud anegado en todos sus rincones. A eso se suma que las drogas empiezan a escasear, mientras niños, adultos y ancianos sufren diarreas, dermatitis e infecciones.
Según el alcalde del Municipio, Ramiro escobar, la población está afectada casi en un 95 por ciento en el casco urbano.
Los barrios más afectados son La Libertad, Las palmas, Galán, Santropel, San Martín, 23 de Enero, Centro y El progreso, que están bajo metro y medio de profundidad.
El secretario de Educación del Municipio, Germán Díaz, manifiesta que el sector educativo sufre pérdidas cuantiosas.
“El agua arrasó materiales educativos y didácticos, como computadores, tableros, elementos deportivos y sillas”, dice el funcionario.
Díaz calcula que las pérdidas tienen un valor superior a 700 millones de pesos.
Junto al secretario Departamental de Educación, Antonio Barrios, se decidió adelantar las vacaciones de los estudiantes desde el 28 de abril al 18 de mayo, ya que las sedes escolares están inundadas hasta con 2 metros de altura, afectando a 1.600 estudiantes.
En el comercio el panorama es desolador: ferreterías, carnicerías, misceláneas y comercializadoras están bajo el agua. Los únicos locales comerciales abiertos son dos cafeterías pegadas al puerto.
La agricultura, ganadería y pesca paralizaron sus actividades.
Cantagallo tiene inundadas las sedes de la Policía, la iglesia, ICBF, hogares infantiles y zonas deportivas.
El éxodo ha sido de alrededor de 3.000 familias, mientras otras permanecen entre el agua al cuidado de sus enceres.
Entregaron ayudas
El gobernador Alberto Bernal hizo presencia ayer en Cantagallo. Entregó ayudas humanitarias y prometió el giro de dineros para albergues y arriendos temporales.
Invitó al Alcalde a una visita de urgencia el martes a la ciudad de Bogotá, para comunicar al Gobierno central sobre lo que sucede en la municipalidad.
Bernal se comprometió a gestionar ante la Dirección Nacional de Planeación, las regalías del municipio que son de aproximadamente 60 mil millones de pesos, y que en estos momentos están congelados por el Gobierno. Estos recursos serían utilizados para reconstruir a Cantagallo.
El gobernador y el representante de la Secretaría de Salud, Larry Laza, entregaron una dotación de medicinas al puesto de salud.
