El acuerdo también es para los programas de salud no cubiertos por el régimen subsidiado (o no POS ), y a lo que se denomina subsidio a la oferta.
Para el cubrimiento de todos estos programas de salud, la ESE Hospital Local contará con diferentes especialistas como anestesiólogos, pediatras, cirujanos, ginecólogos, internistas, ortopedistas y traumatólogos.
Todos estos programas se suman al de Telemedicina, el cual un servicio que viene a incrementar más el buen servicio que se le puede prestar a los pacientes de este municipio y los pueblos circunvecinos.
El proyecto es financiado con recursos del Ministerio de La Protección Social, y ofrece la oportunidad a los municipios de estar conectados por medio de internet para acceder a una consulta médica especializada como radiología, dermatología, pediatría, medicina interna, ginecología, obstetricia, neurología, nutrición, cardiología, infectología, otorrinolaringología, ortopedia, urología y psiquiatría, sin importar su afiliación.
La administración de este programa está a cargo de Caprecom, y la operación y soporte médico y tecnológico está dada por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional en Bogotá.
Vásquez Támara dijo que los beneficios del convenio interadministrativo regresan a la ESE Hospital Local de San Juan luego de cinco años, y con estos se les está brindando a la comunidad la oportunidad de no tener que trasladarse a otros lugares para la valoración de medicina especializada, y recordó que este contrato culmina el próximo 31 de diciembre.
