La fundación Semillas de arte, pedagogía del arte, lúdica, cultura y competencias ciudadanas, organización no gubernamental que promueve el teatro infantil y las bellas artes como herramientas pedagógicas, agarra maletas y se va de viaje.
De acuerdo con lo indicado por su director, Luis Tirado Hoyos, en esta oportunidad a raíz de los comentarios y el trabajo desarrollado en Córdoba y la región se le han abierto otras puertas, por lo que llegará a San Marcos por lapso de 5 días y al interior del país en una gira de un mes, en la cual además de promocionar el programa de estrategias lúdicas, ofrece talleres de formación en lo que tiene que ver la parte actoral y de creación de guiones.
Los talleres de motivación pedagógica para educar con lúdica se ofrecen a los educadores no solo de la región Caribe, sino de todo el País, por ello a finales de abril también visitarán la capital de la República y algunos municipios de Cundinamarca, donde han sido receptivos a la propuesta.
El programa maestro inteligente, maestro innovador M.I.M.I es un proyecto pedagógico que implementa el desarrollo lúdico del educador como estrategia inteligente para involucrar al estudiante en el proceso educativo, haciendo las clases con dinámicas motivadoras y participativas, donde el alumno infiere, aprende y desarrolla sus inteligencias integralmente.
La fundación “Semillas de Arte”, que fomenta el teatro, la lúdica, el arte y la cultura ciudadana después de cinco años de investigación de su presidente Luis Alfredo Tirado Hoyos, inventó y patentó el programa el cual es una especie de vacuna contra el virus del ‘Maestrosaurio’, virus pandémico en la actividad pedagógica que tiene como síntomas el desgano, pereza, fastidio, mal humor, retraimiento e improvisación en el aula lo que ha conllevado a la disminuyendo en el docente su capacidad piscoafectiva, el dinamismo, el entusiasmo, la entrega y la entereza.
