comscore
Regional

Arrancan las obras del Plan Centro, alrededor del Teatro

Compartir

El Fomvas con el apoyo de la Sociedad Colombiana de Arquitectos viene revisando otros trabajos que fueron ejecutados anteriormente en el centro, las cuales ya presentan deterioro.
La próxima semana se inicia la reposición de placas y otras obras en las calles  contiguas al Teatro Municipal de Sincelejo, previstas dentro del Plan Centro que es ejecutado con recursos de valorización por beneficio general.
Dairo Romero Rojas, gerente del Fomvas, informó que en el marco del Plan Centro actualmente la Secretaría de Desarrollo trabaja en el cambio de redes de acueducto y alcantarillado, en los alrededores de la catedral San Francisco de Asís.
En cuanto, a los trabajos que competen al Fomvas en ese sector, explicó que una vez culmine la intervención de la Secretaría de Desarrollo en ese sector, entrarán ellos con las obras correspondientes, a fin de evitar mayores traumatismos.
“Vamos a comenzar a trabajar en los alrededores del Teatro, y creemos que vamos a demorar unos 2 meses, y una vez terminemos aquí, estaremos en el sector de la Catedral”, explicó el funcionario.
Igualmente, dijo que están previendo lo necesario y las contingencias para que las obras sean ejecutadas en los plazos contemplados y no se presenten mayores retrasos a causa de la ola invernal que ya inició.
“En los alrededores del Teatro se van a trabajar 4 calles, con un frente independiente para cada una y a doble turno en el día y en la noche”, manifestó.
Por otro lado, se refirió a las inquietudes de la Asociación de Comerciantes y de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, capítulo Sucre, con el fin de que se realizaran  los correctivos a las obras de adoquinado ejecutadas anteriormente en varias calles del centro.
“Se están tomando los correctivos y también se va hacer con unas placas que están en mal estado, estamos mirando cuáles son las causas de ese deterioro para que no vuelva a presentarse ningún inconveniente”, expresó.
Para el próximo lunes, está programada una visita con miembros de la Sociedad Colombiana de Arquitectos que han estado muy pendientes y que se está vinculando a la supervisión de estas obras de embellecimiento a la ciudad.
Entre estos, las palmeras que fueron colocadas en algunas zonas céntricas, para lo cual,  citaron al contratista a fin de las retire ya que están en mal estado. “Se está contemplando que la nueva vegetación a sembrar que sea concertada con la entidad y mirando cual es la más óptima para que no se presenten la situación de las palmeras”, aseveró el funcionario.

Mesas de trabajo
Paralelamente, el Fondo de Valorización Municipal  adelanta una serie de mesas de trabajo con Secretarías de Tránsito y Desarrollo, y la empresa Aguas de la Sabana para que no se registre tanto traumatismo a raíz de las obras del Plan Centro segunda etapa, las cuales son ejecutadas actualmente.
“Se viene realizando esto para mitigar el impacto negativo, evitar el caos vehícular, y estamos pidiendo a la ciudadanía mucha comprensión y paciencia porque esto es para el beneficio de todos”, dijo el Gerente de la entidad.
Las obras de valorización por beneficio general son ejecutadas con las contribuciones que deben hacer los propietarios al Programa.
“Este es un proyecto muy ambicioso y busca cofinanciar parte de los recursos que tiene que aportar el municipio para el programa de Ciudad Amable, que es macro y general”, dijo.
Asimismo, dentro de las obras de Ciudad Amable están contemplando todas las normas urbanísticas como las rampas de acceso a discapacitados; las tabletas para discapacitados visuales y todas aquellos elementos con los que deben contar las vías.

El Plan Centro se iniciará en las calles aledañas al Teatro Municipal, entre otros trabajos. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
El Plan Centro se iniciará en las calles aledañas al Teatro Municipal, entre otros trabajos. MANUEL SANTIAGO PÉREZ/EL UNIVERSAL/
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News