comscore
Regional

Ojo con la especulación en Semana Santa

Compartir

Faltan pocos días para que se inicie la temporada de Semana Santa y con ella se avecina el incremento de los precios de artículos de mayor consumo.
Ante esta realidad, que se repite año tras año, el presidente de la Asociación de Consumidores de Córdoba, Joaquín Soto Guzmán, le pidió al alcalde de Montería, Marcos Daniel Pineda, que convoque a los representantes de las cadenas de supermercados y graneros mayoristas con el fin que se establezcan políticas claras de concertación y la firma de convenios de congelación de precios.
Pide el vocero de los consumidores que el acuerdo incluya los productos de mayor consumo popular para evitar que se genere especulación.
Soto insistió en procurar el abastecimiento regular de los productos de la canasta familiar para conjurar el acaparamiento y la especulación y en la necesidad de obligar a los dueños de establecimientos comerciales a que fijen las listas de precios donde se ofrezcan artículos esenciales.
Otra de las recomendaciones hechas al alcalde de Montería fue la instalación de balanzas oficiales en los mercados públicos de tal forma que vendan la cantidad exacta solicitada por el comprador. La idea es que ellos puedan verificar el peso en una balanza del Estado.
Una vez más alertó sobre los problemas que se presentan por la venta de artículos de consumo en mal estado, especialmente el queso y el pescado, por lo que pidió adelantar campañas que controlen y aseguren la calidad de los productos que se ofrecen al público.
Finalmente pidió al gobierno local que adelanten campañas para evitar que los conusmidores paguen más allá de lo justo, comparen precios y prefieran a aquellos comerciantes que vendan a precios racionales, así como también que denuncien a los especuladores.

Joaquín Soto, presidente de Asociación de Consumidores.
Joaquín Soto, presidente de Asociación de Consumidores.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News