Sigue la incertidumbre de cara a la elección del próximo contralor distrital de Cartagena. El domingo pasado, el presidente del Concejo, Rafael Meza Pérez, presentó una propuesta en las sesiones para llevarlas a extraordinarias el próximo diciembre. Pero la mayoría de los miembros del cabildo distrital no estuvieron de acuerdo. Por ello, la propuesta está siendo rechazada.
Ayer, la corporación recibió la terna oficial de los aspirantes. Entre quienes están: Lea también: Estos son los tres aspirantes a contralor (a) de Cartagena
- Yadira Morales Roncallo: 81,75.
- Rafael Francisco Vera Romero: 78,90.
- Martha Luz Turizo Lobo: 77,10.
Sin embargo, este martes una nueva polémica empezó a cocinarse, dónde tiene enfrentados al presidente de la corporación con varios colegas.
Como la terna fue recibida el lunes, la ley establece que se deben esperar cinco días hábiles como plazo para recibir observaciones por parte de la ciudadanía.

La fecha para elegir al nuevo contralor (a) de Cartagena
En la sesión de hoy, Meza señaló que los días hábiles para recibir las observaciones se cuentan hasta el próximo martes 2 de diciembre.
“El proceso de la Contraloría se realizó sin ningún problema con la Universidad de Cartagena. Esta institución debía darle respuesta o contestar unas solicitudes de exclusión de unos particulares o ciudadanos que habían presentado, sin embargo, al no haber contestado, la universidad se decidió ampliar el plazo de la convocatoria para que la elección se realizara el día 2 de diciembre de 2025″, le dijo Meza a El Universal.
Y agregó: “Como las sesiones ordinarias van hasta el próximo 30 de noviembre, se le está solicitando a la plenaria que le conceda a la mesa directiva las prórrogas de las sesiones ordinarias, las cuales siempre se han realizado”.
“No entiendo porque la plenaria no quiere conceder la extensión de las prórrogas de las sesiones ordinarias. Ya se publicó la terna enviada por la Universidad de Cartagena”.
Rafael Meza Pérez, presidente del Concejo Distrital de Cartagena
Dudas por la fecha para elegir al nuevo contralor (a) distrital de Cartagena
Ante esto, hay un grupo de concejales que no están de acuerdo con la fecha. Señalan que esto representaría una irregularidad, ya que el próximo 30 de noviembre se termina el periodo de sesiones ordinarias.
“Todo está y estuvo dispuesto para hacer una elección sin ruidos, tramas o modificaciones que pueden hacernos incurrir a todo el Concejo en faltas o irregularidades. Elegir contralor (a) el dos de diciembre es hacer una elección extemporánea. Eso nos deja a merced de que la elección se caiga por una demanda de nulidad electoral y a nosotros nos metan en problemas por incurrir en falta de competencias para elección”, le afirmó uno de los concejales a este medio y quien quiso reservar su nombre.
Y añadió: “Se socializó la terna ayer y los cinco días hábiles se cumplen el sábado. Entonces todo está para elegir el domingo. Nadie entiende entonces por qué modificar o prorrogar”. Le puede interesar: Esta será la Mesa Directiva para el Concejo de Cartagena en 2026
Según el cabildante, la mayoría de los concejales aún no entienden la persistencia en no hacer la elección “en los tiempos legales”. “La gran mayoría de concejales y toda la ciudad no quiere volver a los tiempos de contralores encargados o inestabilidad institucional en las entidades de la ciudad. Cartagena no merece más procesos en limbo o con ruidos o visos de que algo se oculta”, concluyó.