comscore
Política

Presentan tutela para obligar al Nuevo Liberalismo a cambiar de nombre y colores

Este reclamo se da luego de que el partido de Luis Carlos Galán inscribiera a sus candidatos al Senado y a la Cámara de Representantes.

Presentan tutela para obligar al Nuevo Liberalismo a cambiar de nombre y colores

Nuevo Liberalismo, en la foto: Juan Manuel Galan. //Colprensa-Catalina Olaya.

Compartir

Con el objetivo de acoger el cumplimiento de un fallo judicial, el Partido Liberal acaba de entutelar al Nuevo Liberalismo para que cumpla la orden de cambiar su nombre y además los colores que identifican a esa colectividad, porque además de pertenecerles,confunde a sus electores.

Este reclamo se da pocos días de que el partido de Luis Carlos Galán procediera con la inscripción de sus candidatos al Senado y la cámara de Representantes, para las próximas elecciones del 8 de marzo.

La acción de tutela fue interpuesta por el veedor nacional del liberalismo, Rodrigo Llano, ante el Consejo de Estado, argumentando que cuando le fue devuelta la personería jurídica debería cumplir entre otras cosas esas modificaciones. Le podría interesar: Equipo de Vicky Dávila desmiente renuncia de Sandra Suárez y Alicia Arango

Según Llano, en su documento indica que “que en efecto, se ordene al Consejo Nacional Electoral, en aplicación de la Sentencia SU- 257 de 2021, que en el término improrrogable de 48 horas, ordene al Partido Nuevo Liberalismo que antes de inscribir sus candidatos al Congreso de la República para las elecciones que tendrán lugar el 08 de marzo de 2025 y/o el candidato a la Presidencia de la República para la elección que se celebrará el 31 de mayo de 2026, cumplan con lo ordenado en la Resolución No. 7822 del 28 de octubre de 2021, expedida por esa Autoridad Electoral”.

Nuevo Liberalismo, en la foto: Juan Manuel Galan. //Colprensa-Catalina Olaya.
Nuevo Liberalismo, en la foto: Juan Manuel Galan. //Colprensa-Catalina Olaya.

Temor por el proceso electoral del próximo año

También señaló que se busca garantizar los derechos “al debido proceso, a la igualdad, a elegir y ser elegido, fundar, organizar, desarrollar y mantener partidos, movimientos y agrupaciones políticas”, a la vez que se advirtió que utilizar el nombre “Liberalismo” puede confundir a su electorado y eso no se puede permitir pensando en los comicios del próximo año.

En concreto en se señala que “no existe duda que el nombre Liberalismo del Partido Nuevo Liberalismo, se confunde con el Partido Liberal Colombiano, aunado que los emblemas y colores institucionales blanco y rojo son los mismos y se utilizan para identificar al Partido Liberal Colombiano, lo cual fácilmente permite hacer incurrir en error a los ciudadanos”. Lea también: Investigan a Gustavo Petro por evento con líderes criminales

Los liberales esperan que el Consejo de Estado responda en los próximos días, puesto que de acuerdo con el calendario electoral el 8 de diciembre vence el plazo para la inscripción de las listas para Senado y Cámara.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News