comscore
Política

Equipo de Vicky Dávila desmiente renuncia de Sandra Suárez y Alicia Arango

Fuentes cercanas a la campaña de Vicky Dávila insistieron en que las dos directivas siguen activas y que su papel dentro del equipo no ha sufrido ninguna modificación.

Equipo de Vicky Dávila desmiente renuncia de Sandra Suárez y Alicia Arango

La precandidata presidencial Vicky Dávila, junto a la exministra Alicia Arango. // Foto. Colprensa.

Compartir

La campaña presidencial de Vicky Dávila negó categóricamente las versiones que circularon en las últimas horas sobre una supuesta salida de Sandra Suárez, gerente de campaña, y Alicia Arango, jefa de debate.

Según confirmó el equipo de la precandidata a Infobae Colombia, ambas continúan desempeñando sus funciones dentro de la estructura que respalda la aspiración de la exdirectora de la revista Semana.

Los rumores de las salida de Alicia Arango y Sandra Suárez de la campaña de Vicky Dávila

Las aclaraciones surgieron luego de que W Radio informara que Suárez y Arango habrían abandonado el proyecto político de Dávila.

No obstante, fuentes cercanas a la campaña insistieron en que las dos directivas siguen activas y que su papel dentro del equipo no ha sufrido ninguna modificación. De esta manera, el grupo de trabajo busca disipar rumores que, aseguran, no tienen sustento. Lea: Partido de Rodrigo Lara queda sin personería jurídica: esta es la razón

Sandra Suárez, reconocida por su experiencia en el sector público y privado, ocupa la gerencia de la campaña de Dávila. En su trayectoria se destacan cargos como ministra de Ambiente durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez y gerente general de Revista Semana, desde donde consolidó su perfil como estratega y administradora de medios.

Por su parte, Alicia Arango, actual jefa de debate, cuenta con una amplia carrera en la política colombiana. Ha sido ministra del Interior, ministra de Trabajo y embajadora ante la ONU en Ginebra durante la administración de Iván Duque. Además, fue directora del Centro Democrático y jefa de debate en la campaña presidencial de Iván Duque entre 2016 y 2018, además de ejercer como secretaria privada de la Presidencia durante el primer mandato de Uribe.

Entrevista a Vicky Dávila, precandidata presidencial. // Julio Castaño - EU
Entrevista a Vicky Dávila, precandidata presidencial. // Julio Castaño - EU

Ambas figuras son reconocidas por su cercanía con el expresidente Uribe y su experiencia en la coordinación política y la gestión de equipos de alto nivel. Su permanencia en la campaña de Dávila representa un puente con sectores del uribismo, aunque también ha despertado tensiones al interior del Centro Democrático, donde persisten diferencias en torno a la candidatura de la periodista. Le puede interesar: Abelardo de la Espriella lanzó guiño al uribismo en lanzamiento formal de su campaña

La relación entre Arango y Dávila ha sido descrita como cercana y de confianza mutua, lo que, según fuentes internas, ha fortalecido la estrategia de la campaña en temas organizativos y de debate. No obstante, dicha alianza también ha generado reacciones en algunos sectores del partido uribista, con los que ambas han tenido desencuentros en el pasado.

En el contexto de la contienda, Dávila se ha posicionado como una figura de la derecha que busca diferenciarse mediante un discurso de confrontación política y una propuesta de outsider. Su campaña ha destacado por promover un equipo económico sin economistas tradicionales y por apelar al voto inconforme dentro del espectro conservador.

Cuando se oficializó la llegada de Alicia Arango al equipo, Vicky Dávila publicó en su cuenta de X un mensaje de bienvenida que reforzó su alianza política: “Bienvenida Alicia Arango al equipo. Vamos a sumar con todos los que quieran derrotar a la izquierda radical”. Con esta declaración, la precandidata reafirmó su intención de consolidar un frente unido en la derecha de cara a las elecciones presidenciales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News