comscore
Política

Defensa de William Dau: “Es una persecución política y judicial”

La Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Cartagena por participar en actividades políticas durante su mandato. Esto dijo el jurista.

Defensa de William Dau: “Es una persecución política y judicial”

William Dau, exalcalde de Cartagena. // Foto: Julio Castaño - El Universal.

Compartir

A través de un comunicado oficial, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general, por 12 años, al exalcalde de Cartagena, William Dau Chamatt (2020–2023).

De acuerdo con la Procuraduría, la medida fue tomada por utilizar su cargo para participar en actividades partidistas e intervenir en controversias políticas con fines electorales durante 2022.

“En fallo de primera instancia, la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 4 señaló que el entonces alcalde intervino en controversias políticas al manifestar su respaldo, en un audio difundido por la aplicación WhatsApp, en favor de dos candidatas que hacían campaña para ocupar una curul en el Congreso de la República en el período 2022–2026, conducta prohibida para los servidores públicos", señaló la Procuraduría.

El órgano de control también indicó que el contenido del audio, aunque correspondía a una conversación aparentemente privada, “adquiere un carácter político claro, pues el entonces alcalde de Cartagena expresó afinidad y respaldo hacia candidatas identificadas con una coalición específica, en un momento inmediatamente anterior a las elecciones legislativas de 2022”.

La Procuraduría General de la Nación sancionó a William Dau Chamatt. // Foto: Julio Castaño - El Universal
La Procuraduría General de la Nación sancionó a William Dau Chamatt. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Abogado de William Dau se pronuncia

Simón Hernández Gómez, abogado del exmandatario, le indicó a El Universal que esta sanción se da en un contexto “de persecución política y judicial” que han ido denunciando.

Además, señaló que interpondrán el recurso de apelación, el cual tendrá 5 días para sustentar. “Sabemos que ante Procuraduría no tenemos ningún tipo de garantías, así que apelaremos y luego iremos ante el Consejo para que, al igual que en el caso de pruebas COVID, revoquen esta decisión que carece de todo tipo de fundamento jurídico”, afirmó Hernández.

Y agregó: “Estamos seguros de que esta decisión no tiene ningún tipo de piso jurídico y menos probatorio, donde también acudiremos a instancias internacionales”.

La Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad general, por 12 años, al exalcalde de Cartagena, William Dau Chamatt (2020–2023). // Foto: Archivo El Universal
La Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad general, por 12 años, al exalcalde de Cartagena, William Dau Chamatt (2020–2023). // Foto: Archivo El Universal

“Dau utilizó su cargo para intervenir en actividades partidistas en 2022″: Procuraduría

Para la Procuraduría, la calidad del sujeto disciplinable y el contexto electoral en que se profirieron las expresiones transformaron el mensaje en un acto de significación pública, al proyectar ante la ciudadanía una posición política institucionalmente relevante.

“No se trata, por tanto, de una mera manifestación de opinión privada, sino de un acto comunicativo de autoridad con potencial de incidencia política”, precisó el Ministerio Público. Le puede interesar: Consejo de Estado tumba inhabilidad de 9 años al exalcalde William Dau

Por tal motivo, la Procuraduría determinó que el exalcalde violó los principios de la función pública, por lo que su conducta fue calificada como falta gravísima cometida a título de dolo, pues vulneró los principios de neutralidad, imparcialidad y moralidad administrativa.

El fallo de primera instancia puede ser apelado por el ahora sancionado ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News