comscore
Política

Jorge Robledo: “El Gobierno Petro ha sido peor de lo que yo pensé”

En entrevista exclusiva, el exsenador afirmó que el presidente “no entiende” el cambio climático. También habló de Sergio Fajardo y las elecciones del 2026.

Jorge Robledo: “El Gobierno Petro ha sido peor de lo que yo pensé”

Entrevista al exsenador de la República de Colombia, Jorge Enrique Robledo, habló sobre su nuevo libro "Cambio Climático y Transición Energética. // Foto: Oscar Díaz.

Compartir

El exsenador Jorge Enrique Robledo Castillo regresa al escenario político colombiano con una nueva aspiración al Senado y con la publicación de su libro “Cambio Climático y Transición Energética”, en el que arremete contra el “Falso Ambientalismo” del presidente Gustavo Petro.

Desde su partido Dignidad y Compromiso, en alianza con Sergio Fajardo, Robledo plantea una alternativa electoral que busca distanciarse tanto del petrismo como del uribismo. Le recomendamos leer: Cartagenera representará al Caribe colombiano en la COP30 sobre cambio climático

Jorge Enrique Robledo y su aspiración al Senado de la República en 2026

¿A qué se debe el nombre de la coalición “Ahora Colombia”?

Se llama así porque creemos que “ahora le toca a Colombia”. No compartimos las orientaciones del gobierno de Gustavo Petro —que está gobernando supremamente mal—, pero tampoco podemos aliarnos con los partidos de los gobiernos anteriores, que también se equivocaron y llevaron al país a esta situación. Petro ganó precisamente por el voto de castigo contra esos partidos. Nosotros le estamos planteando a los colombianos una alternativa distinta, que no sea escoger entre el peor y el más malo. Queremos una opción diferente, representada por Ahora Colombia, con listas al Senado, a la Cámara y una candidatura presidencial.

Se ha hablado de reparos en algunos nombres para encabezar las listas. ¿Qué hay de cierto?

No hemos hablado de ese tema hace tres o cuatro meses. La última vez que conversamos sobre eso, dijimos que debíamos tener listas unificadas al Senado y a la Cámara, pero no hemos avanzado en nombres ni posiciones. En las próximas semanas abordaremos ese tema. Lo que ha salido en la prensa no corresponde a la realidad; son especulaciones. Ahora, cada uno de los tres sectores políticos que conforman la coalición están invitando personas para que hagan parte de la lista de senadores y lo que sigue en los próximos días es ponernos de acuerdo sobre quiénes finalmente estarán. En cuanto a la Presidencia, tenemos dos: Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán. Eso lo miraremos hacia noviembre. Habrá que sentarnos a discutirlo. También estamos abiertos a que puedan llegar otros sectores a esta coalición.

Jorge Enrique Robledo criticó el "el falso ambientalismo" de Gustavo Petro. // Foto: Luis Herrán.
Jorge Enrique Robledo criticó el "el falso ambientalismo" de Gustavo Petro. // Foto: Luis Herrán.

Sobre el Gobierno de Gustavo Petro

¿Cuáles considera que han sido los aciertos y los errores del Gobierno nacional?

Primero recordemos algo: tanto Sergio Fajardo como yo votamos en blanco en la elección pasada. ¿Por qué? Porque no encontramos por quién votar. Nos parecía que el gobierno de Petro iba a terminar muy mal… y ha terminado peor de lo que yo pensé. La capacidad de Petro para equivocarse es sorprendente. Encontrar un acierto suyo es un milagro. Pero para decir uno, es importante mencionar la recuperación de las relaciones comerciales con Venezuela. También, si hizo algún puente o una carretera, eso está bien, pero en el fondo este es un gobierno profundamente equivocado.

No hay modificaciones económicas que saquen al país del subdesarrollo. Tenemos un capitalismo que produce menos de 7.000 dólares por habitante al año. Con eso no se puede resolver nada.

El llamado “gobierno del cambio” terminó haciendo lo mismo que los gobiernos anteriores. Y eso, por supuesto, nos causa repulsión. Petro resultó peor de lo que imaginábamos.

“Petro se dedicó a recoger politiqueros de todas las fuerzas tradicionales, dándoles puestos, contratos y mermelada”.

 Jorge Enrique Robledo, exsenador de Colombia

¿A quién ve más fuerte: Sergio Fajardo o Juan Manuel Galán?

Fajardo hace parte de la coalición junto conmigo. Estoy con él, pero si mañana el elegido por la coalición es Juan Manuel Galán, también lo apoyaré. Lo importante es derrotar al petrismo y al uribismo. Estoy jugado con Fajardo, pero respeto las decisiones colectivas. Estoy convencido de que podemos ganarle tanto al candidato del petrismo, uribismo o del liberalismo de César Gaviria—. A cualquiera de ellos les ganamos la Presidencia. Le puede interesar: Sergio Fajardo critica a Petro y promete unir a Colombia en 2026

Jorge Enrique Robledo, le apunta llegar al Senado en el 2026. // Foto: Luis Herrán.
Jorge Enrique Robledo, le apunta llegar al Senado en el 2026. // Foto: Luis Herrán.

Cambio Climático y Transición Energética, el nuevo libro de Jorge Enrique Robledo

Usted publicó recientemente un libro, titulado “Cambio Climático y Transición Energética: Critica al falso ambientalismo de Gustavo Petro”. ¿Cómo surge?

Yo tengo una controversia desde hace varios años con el presidente Gustavo Petro sobre el tema del cambio climático. Coincidimos en que el cambio climático existe y que hay que hacer una transición energética, pero el grado de disparate en las propuestas de Petro es demasiado grande. Está falsificando la realidad, no entiende de verdad el problema. Después de meses de debate en redes, hace un año decidí escribir el libro.

¿Cuál es la tesis central de su obra?

La tesis central es que Petro se equivoca al proponer acabar en Colombia con los combustibles fósiles —carbón, petróleo y gas—. La economía colombiana no resiste una medida de esas. Entre carbón y petróleo están casi la mitad de las exportaciones del país. Cuando Petro dice “acabemos con eso”, comete un error garrafal. Además, el aporte de Colombia a los gases de efecto invernadero es apenas del 0,5 % del total mundial. Somos un país tan subdesarrollado que ni CO₂ producimos en cantidades significativas.

"Cambio Climático y Transición Energética, criticas al falso ambientalismo de Gustavo Petro". Así se titula el nuevo libro de Jorge Enrique Robledo. // Foto: Cortesía.
"Cambio Climático y Transición Energética, criticas al falso ambientalismo de Gustavo Petro". Así se titula el nuevo libro de Jorge Enrique Robledo. // Foto: Cortesía.

Entonces, ¿considera que el enfoque de Petro es equivocado?

Claro. Él se equivoca cuando centra todo en la mitigación —reducir emisiones—, cuando nuestras emisiones son tan pequeñas que no hay cómo reducirlas sin destruir la economía. Los ambientalistas serios explican que lo que debemos hacer es adaptación, porque el cambio climático está ocurriendo nos guste o no. Lo que corresponde es tomar medidas de adaptación: cómo obtener agua si falta, qué hacer si sube el nivel del mar, cómo proteger la producción agrícola.

¿A quién dedicó su libro?

A los colombianos que luchan por mejorar el conocimiento científico. Hay un mínimo acuerdo que debemos tener en Colombia: la ciencia debe avanzar. Ese es el pleito con Petro. Él no asume una actitud científica frente al tema, sino caprichosa. Es el único presidente de un país petrolero en el mundo que plantea acabar con los combustibles fósiles. El mundo seguirá dependiendo de ellos durante décadas y eso no lo puede resolver Colombia sola. Lea también: Agua lluvia en Cartagena, eje de debate sobre el cambio climático

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News