Desde las 8:00 de la mañana de este 19 de octubre quedó oficialmente habilitado el proceso electoral para elegir a los Consejos Municipales y Locales de Juventud en todo el departamento de Bolívar.
El acto de apertura se realizó en la plaza principal del municipio de Arjona, marcando el inicio de una jornada democrática que busca fortalecer la participación de los jóvenes en las decisiones públicas del país.
A nivel nacional, más de 11,7 millones de jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para ejercer su derecho al voto. En Bolívar, la cifra alcanza los 567.665 votantes, de los cuales 285.410 son hombres y 282.255 mujeres.
Los puestos de votación habilitados en Bolívar
La jornada se extenderá hasta las 4:00 de la tarde en los 254 puestos y 929 mesas de votación dispuestas en los 46 municipios del departamento.
De acuerdo con la Registraduría Nacional, estas elecciones representan un espacio clave para que las ideas y propuestas de los jóvenes sean incluidas en los planes de desarrollo y en las políticas públicas que impactan su futuro.
En este sentido, el delegado departamental de la entidad, Jorge Cardona Montoya, aseguró que “todo está dispuesto con la infraestructura necesaria para la transmisión y digitalización de los datos, además de contar con los sitios de escrutinio listos”.
Cardona Montoya destacó que más de 400 funcionarios de la Registraduría fueron desplegados en Bolívar para garantizar el normal desarrollo del proceso electoral. “En todos los municipios está garantizado el desarrollo de estas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud”, puntualizó el funcionario. Le puede interesar: Descuentos y beneficios por votar en los Consejos de Juventud 2025
Por su parte, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, hizo un llamado al compromiso y la participación activa de los jóvenes. “El mensaje es de empoderamiento a las juventudes del departamento. Este es el momento para que participen en la toma de decisiones que afectarán su futuro de manera positiva o negativa”, manifestó el mandatario.

Arana resaltó que la Fuerza Pública ha dispuesto las medidas necesarias para garantizar la seguridad y normalidad del proceso en todos los municipios del departamento. “Todo está dispuesto en los municipios y la Fuerza Pública dará las garantías para que todo se lleve a cabo de la mejor manera”, agregó.
En Cartagena, la capital del departamento, se elegirán 17 consejeros locales por cada una de sus tres localidades: Histórica y del Caribe Norte, De la Virgen y Turística, e Industrial y de la Bahía. Además, habrá curules especiales para comunidades afrodescendientes, indígenas y víctimas del conflicto armado.
Recomendaciones para votar en las elecciones de juventud
Desde la Registraduría Nacional del Estado Civil le recomendaron a los jóvenes verificar con anterioridad el puesto, la dirección y la mesa de votación. Dicha información puede ser consultada en la aplicación ‘aVotar’, la cual se puede descargar de manera gratuita en Google Play y App Store, y también se encuentra disponible en versión web: https://eleccionesjuventudes.registraduria.gov.co/.
Los menores de 14 y 17 años, cuya tarjeta de identidad se encuentre incluida en el censo electoral nacional de jóvenes, podrán sufragar en el puesto de votación más cercano. Se sugiere llegar temprano a ejercer el derecho al voto y así evitar contratiempos.
El documento de identidad que deben presentar los jóvenes para poder ejercer su derecho al voto es:
• Jóvenes de 14 a 17 años: tarjeta de identidad.
• Jóvenes de 18 a 28 años: cédula de ciudadanía en cualquiera de sus versiones (digital o física).
• Jóvenes que hayan solicitado su cédula por primera vez: contraseña del trámite de la cédula de ciudadanía de primera vez.
• Jóvenes que cumplan los 18 años el mismo día de la elección: tarjeta de identidad.