Colocando la mira en las elecciones legislativas de 2026, los partidos Centro Democrático y MIRA confirmaron oficialmente una alianza política en, Bolívar para conformar una lista conjunta a la Cámara de Representantes.
Según el comunicado emitido por ambas colectividades, esta coalición busca fortalecer la democracia, defender los valores ciudadanos y promover el desarrollo integral del departamento. Lea también: Centro Democrático define fecha para elegir a su candidato presidencial
Los partidos destacaron que la lista estará conformada por candidatos con formación política, vocación social y capacidad de liderazgo, orientados a representar de manera efectiva los intereses de los bolivarenses en el Congreso de la República.
“La lista estará integrada por personas idóneas, capacitadas y con una sólida formación política y social, quienes cuentan con un gran potencial electoral y vocación de servicio público”, indicaron en el comunicado.

Sobre la alianza del Centro Democrático y el partido MIRA
La unión entre el Centro Democrático y el MIRA marca un nuevo escenario en el panorama electoral de Bolívar, donde ambas fuerzas esperan consolidar un bloque con amplio respaldo ciudadano.
Los dirigentes de ambos partidos aseguraron que esta alianza pretende ofrecer una alternativa sólida y transparente frente a los desafíos políticos y sociales del departamento.
“Estamos convencidos de que esta coalición permitirá obtener los mejores resultados en las urnas, consolidando una propuesta que refleje las verdaderas necesidades y aspiraciones de los bolivarenses”, señalaron.
También invitaron a la ciudadanía a respaldar este proyecto conjunto, donde buscan garantizar una representación “comprometida, transparente y eficaz” en el Congreso de la República.
Alianza Verde, En Marcha y Demócratas, se unen para elecciones del Senado
Cada vez que se acercan las campañas electorales, las colectividades toman varias estrategias para ganar las próximas contiendas. Uno de esos es la Alianza Verde, En Marcha y Demócratas, quienes también anunciaron una coalición para salir victoriosos el próximo año.
Según el comunicado firmado por los tres partidos, este proceso es “una fuerza comprometida con la inclusión, la diversidad, el respeto por las comunidades étnicas, la construcción de paz y la defensa de la niñez”.
“Con este nuevo paso, reafirmamos nuestro compromiso con una política abierta, de unidad y esperanza, orientada a construir un Congreso más plural, moderno y verdaderamente representativo de las y los colombianos”, concluyeron. Le puede interesar: Las curules que busca ganar el Centro Democrático en las elecciones 2026