comscore
Política

Centro Democrático define fecha para elegir a su candidato presidencial

Paola Holguín, Andrés Guerra, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Londoño, compiten para ser el único candidato del partido. Esta es la fecha.

Centro Democrático define fecha para elegir a su candidato presidencial

El Centro Democrático tiene cinco precandidatos a la presidencia de la República. // Fotos: Cortesías y El Universal.

Compartir

El partido Centro Democrático tiene a 5 precandidatos presidenciales, quienes compiten para ser elegido y así estar más cerca de llegar a la Casa de Nariño el 2026. María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño, se encuentran a la expectativa de poder llevar la bandera de su partido hacia las urnas.

Cabe resaltar que el movimiento había indicado que entre diciembre de este año y enero próximo, harían oficial el nombre de su candidato. Sin embargo, en las horas de la tarde de este martes, el partido confirmó la nueva fecha. Lea también: Las curules que busca ganar el Centro Democrático en las elecciones 2026

¿Cuándo escogerá el Centro Democrático su candidato presidencial?

El movimiento señaló que el próximo 28 de noviembre anunciarán su candidato presidencial para las elecciones de 2026. El pasado agosto, el partido anunció que será definido por medio de una encuesta internacional, “quien posteriormente participará en una consulta el 8 de marzo para escoger un único candidato de una unidad democrática de base popular que reconstruya el camino democrático de la nación”.

Con respecto a los congresistas, María Fernanda Cabal, antes de que comenzara el foro que realizó el partido el pasado 14 de septiembre en Cartagena, resaltó que el partido tiene como apuesta obtener más de 40 curules en el Congreso.

"La meta en las próximas elecciones parlamentarias es tener 50 curules. Por eso se hacen estos foros, para ir conversando con la gente y demostrarle al país que la colectividad tiene los mejores candidatos", indicó Cabal.

La también precandidata, Paloma Valencia, señaló que el partido debe tener más de 25 curules. “Todos los colombianos queremos que el presidente Uribe regrese a la política, por ende, los uribistas también deberían conseguirse un voto adicional”, subrayó.

El Centro Democrático realizó un foro el pasado 14 de septiembre en Cartagena. // Foto: Julio Castaño.
El Centro Democrático realizó un foro el pasado 14 de septiembre en Cartagena. // Foto: Julio Castaño.

En defensa de la senadora Paloma Valencia

A inicios de este mes, el Centro Democrático y Cambio Radical, exigieron al presidente Gustavo Petro detener el “odio político” y los ataques contra la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia.

En un comunicado conjunto, afirman que “rechazan de manera categórica la persecución y los ataques sistemáticos del Gobierno del presidente Gustavo Petro, replicados por sus ministros y amplificados por influenciadores pagados con los impuestos de los colombianos para hostigar a la oposición”.

Los dos partidos dijeron que Valencia ha sido víctima de un “ataque en redes sociales del presidente Petro (...) sumado a la larga cadena de señalamientos y agresiones contra quienes piensan distinto”.

En ese contexto, las colectividades “responsabilizan directamente al presidente y a su Gobierno por la seguridad e integridad de todos los integrantes de la oposición” y le exigen “que ponga fin a las calumnias, mentiras y difamaciones contra la oposición”.

“Sus ataques no son más que cortinas de humo para tapar el desgobierno que tiene al país sumido en la inseguridad, el desempleo, el deterioro de la salud y una profunda crisis económica”, concluyeron. Le puede interesar: “Gobierno Petro toma una EPS y el problema se agrava”: Paola Holguín

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News