En una carta abierta dirigida a seis aspirantes independientes a la Presidencia de la República, el movimiento “La Fuerza de las Regiones” propuso la realización de una consulta popular presidencial.
La comunicación, firmada por los voceros del movimiento, tiene como objetivo definir un candidato único que represente una opción de “unidad nacional”. “Estamos convencidos de que el momento actual del país demanda firmeza, generosidad, integridad y, sobre todo, UNIDAD”, indicaron.
Los firmantes aseguran que el mensaje recibido desde los distintos territorios del país es claro: los colombianos piden acuerdos amplios que superen la polarización política y prioricen las soluciones a los problemas estructurales de seguridad, equidad y desarrollo. Lea también: “No somos de Petro ni de Uribe”: Juan Carlos Cárdenas y Héctor Olimpo
Los precandidatos y fecha para la consulta presidencial en Colombia
En la carta, el movimiento menciona a Maurice Armitage, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, David Luna, Juan Daniel Oviedo y Daniel Palacios, para realizar la consulta el próximo 8 de marzo.
“Reconstruir la confianza no da espera. Este es un momento decisivo para el país. Así lo hemos escuchado en las regiones, como lo habrán oído ustedes en su ejercicio de campaña y recolección de firmas: es un clamor ciudadano creciente que nos llama a la unidad, al fortalecimiento de alternativas alejadas de la polarización, la división y el odio”, afirmaron.
La misiva busca formalizar una alianza entre figuras políticas que hoy compiten de manera independiente, pero que podrían coincidir en una plataforma común basada en la defensa de la democracia, la recuperación de la seguridad, el fortalecimiento económico y el desarrollo social.
“Queremos invitarlos para que hagamos un acuerdo público de cara al país para participar en una consulta popular el próximo 8 de marzo, con el compromiso de todos de respaldar quien allí resulte escogido por el voto ciudadano, para avanzar fortalecido hacia la presidencia de la república y liderar la construcción de un verdadero sueño colectivo de nación”, señala la carta.
Fecha de la elección del precandidato único de “La Fuerza de las Regiones”
La Fuerza de las Regiones se comprometió a que el candidato que resulte escogido en su proceso interno del 30 de noviembre participará en esa consulta de marzo, respaldando sin condiciones al aspirante que obtenga el mayor respaldo ciudadano.
El propósito, según la carta, es avanzar con una candidatura única “fortalecida hacia la victoria definitiva en mayo”. “Con quien obtenga el respaldo mayoritario de los electores, avanzaremos juntos con una candidatura hacia la victoria definitiva en mayo”, resalta la misiva.
Daniel Palacios, uno de los invitados, aceptó la invitación por parte del movimiento. “Desde hace varios días hemos insistido en la necesidad de avanzar en una consulta para marzo que una a quienes hemos decidido ir por firmas. Hemos manifestado una oposición absolutamente clara a este gobierno y las consecuencias que ha tenido para Colombia. Esta unión debe tener un propósito superior”, expresó.
Y agregó: “Si bien derrotar a Petro es el primer paso, ese debe tener el propósito que nos une a todos como colombianos, derrotar a la criminalidad”.
Daniel Palacios también pide a Vicky Dávila para que se una
Palacios aprovechó para también pedir a otra precandidata a unirse: Vicky Dávila. “Quisiera aprovechar para pedirle al movimiento a que extiendan la invitación a Vicky Dávila, una mujer valiente, para que haga parte de esa gran unión que sacará un solo candidato en marzo y así derrotar a Petro, rescatar a Colombia y poner a nuestro país siempre de primero”, manifestó.
Con esta propuesta, La Fuerza de las Regiones busca consolidarse como un actor clave en la configuración de una coalición presidencial amplia y competitiva de cara a las elecciones de 2026. Le puede interesar: “El Gobierno Petro ha sido peor que el de Samper”: Jairo Clopatofsky
“Tenemos que ser capaces de escuchar a los colombianos y llevarles este mensaje de esperanza, de trabajo mancomunado y honesto para superar nuestros grandes retos como nación y potenciar todas nuestras capacidades colectivas”, concluyó el movimiento.