El Concejo Distrital de Cartagena clausuró este martes el segundo período de sesiones extraordinarias con la aprobación de dos proyectos de acuerdo que comprometen recursos superiores a los $366 mil millones.
Estas iniciativas, presentadas por la Alcaldía de Cartagena, buscan atender necesidades en movilidad, infraestructura educativa y seguridad ciudadana. Lea también: 2 proyectos que se tramitarán en el Concejo: uno beneficia a famoso colegio
Con la decisión, el Distrito asegura vigencias futuras y reorienta recursos presupuestales para ejecutar obras que impactan en varios frentes de la ciudad. “Hoy Cartagena da un paso firme hacia la superciudad que soñamos. Con estos acuerdos aseguramos recursos reales para transformar la movilidad, dignificar la educación y fortalecer la seguridad ciudadana”, declaró Milton José Pereira, jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Distrito.
Autopista Verde y el INEM en Cartagena
El primer proyecto aprobado, identificado como P.A. 083 de 2025, recibió votación unánime y autoriza comprometer vigencias futuras por $195.860 millones para financiar tres frentes de obra.
La intervención de mayor envergadura es la rehabilitación y construcción del corredor vial que conecta El Pozón con Tierra Baja, conocido como el Corredor Verde. La obra, que demandará $147.272 millones, contempla la pavimentación en concreto rígido de más de 10 kilómetros, con andenes, obras de paisajismo, drenaje, señalización, iluminación LED, infraestructura para ciclistas y transporte público, además de mobiliario urbano.
Según el Distrito, este proyecto busca reducir los tiempos de desplazamiento en una de las zonas de mayor tráfico hacia la zona norte de la ciudad, mejorar la competitividad logística y consolidar un modelo de movilidad sostenible.

La segunda línea de inversión corresponde al mejoramiento integral del colegio INEM José Manuel Rodríguez Torices y sus sedes Isabel La Católica y Caracolitos.
Los trabajos, con un presupuesto de $39.593 millones, incluyen reforzamiento estructural, renovación de instalaciones, adecuación de cocinas y canchas deportivas.
Adicionalmente, se incorporó la adecuación y mejoramiento de las estaciones de Policía Los Corales y Caribe Norte. Según el Distrito, estas obras se destinarán $8.994 millones, con el objetivo de reforzar la infraestructura de seguridad en sectores clave de la ciudad.

Incorporación y traslado de recursos para educación y vías de Cartagena
El segundo proyecto, P.A. 082 de 2025, también fue aprobado por unanimidad y contempla una incorporación presupuestal por $138.723 millones, además de un traslado de $32.943 millones entre unidades ejecutoras.
“Este Acuerdo no crea una nueva deuda, sino que libre y reorienta recursos para atender de manera eficiente los problemas en educación de la ciudad”, afirmó la concejala Luz Marina Paria. Le puede interesar: Vigencias futuras para Autopista Verde e INEM dividen opiniones
Los dineros estarán dirigidos principalmente al sector educativo y a la mejora de la infraestructura vial. Dentro del plan de inversión se destacan $20.755 millones destinados a la operación de las instituciones educativas oficiales y a la administración del talento humano en el sector.
Por otra parte, se asignarán $12.172 millones a obras de mantenimiento y mejoramiento de la malla vial de Cartagena, uno de los puntos críticos para la movilidad interna de la ciudad.