Desde el 17 hasta el 19 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas de Cartagena, se realizó el Congreso Nacional de Transporte de Carga y Logística, organizado por Colfecar, por motivo de los 50 años.
Este evento es reconocido como un punto de referencia de la industria, convirtiéndose en un espacio para el networking y el aprendizaje, reuniendo a empresarios, autoridades y expertos nacionales e internacionales en transporte, logística, sostenibilidad, seguridad vial e innovación en el sector.
Precandidatos presidenciales hablaron sobre los bloqueos en Colombia
El congreso tuvo un espacio para un debate de precandidatos, el cual tuvo como nombre: Presidenciables 2026: “La visión del país que queremos”. Ahí, estuvieron presentes Vicky Dávila, con su “Movimiento Valientes”; María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático; Juan Manuel Galán, del Nuevo Liberalismo; Mauricio Cardenas, del movimiento “Avanza Colombia”; y Héctor Olimpo, por la “Fuerza de las regiones”. Lea: Las 5 pesadillas de transportadores de carga por carretera en Colombia

Uno de los temas que fue clave en el espacio fue el de los bloqueos viales, fundamental para el sector transporte. Ahí, los precandidatos expusieron sus opiniones e ideas para combatir este problema.
Vicky Dávila señaló que si gana las elecciones, no permitirá bloqueos en el país. “Los bloqueos también generan perdidas de empleo y la comida llega más cara. Recuperamos la autoridad, la fuerza legítima del Estado, sin complejos y sin abusos. Volveremos a tener policías en todas las carreteras del país”, subrayó.
Juan Manuel Galán contó que tampoco apoyará los bloqueos. “Vamos a aplicar la ley y no lo vamos a permitir. Se debe reactivar los grupos meteoros, dónde fue eficaz en su época para todos los corredores. Hay que buscar alianzas de seguridad y vigilancia privada para proteger las vías logísticas, pero también los helicópteros, drones e inteligencia, el activo más importante de estos bloqueos, instrumentalizados por los criminales”, detalló.
Hector Olimpo resaltó que las perdidas por los bloqueos son “billonarias”. “No podemos seguir en el juego de que la persona que bloqueé, no le pase nada. Hay que fortalecer la justicia con normas que favorezcan al trabajador y no al delincuente, mientras que el otro tema es el modelo del Estado, ya que la incapacidad de los gobiernos locales es aberrante porque solo dependen del Gobierno Central y eso hay que acabarlo”, comentó.
“El Gobierno Petro ha satanizado el sector privado”: María Fernanda Cabal
María Fernanda Cabal indicó que el sector transporte es vital y “pone a la economía viva”. “Este sector contribuye en esta geografia difícil en Colombia. El gobierno Petro ha satanizado el sector privado. Han destruido mi ciudad, por ejemplo, han encarecido los productos, dónde la gente no ha tenido como alimentarse. Los que bloquean son criminales y, cuando los metamos a las cárceles, se les acabara el chiste”, resaltó.
Mauricio Cárdenas dijo que la paz total se acabará con su gobierno. “Vamos a recuperar la seguridad en las carreteras del país. No vamos a permitir que cuatro o cinco encapuchados paren la producción del país. El trabajo de este sector es el motor de los colombianos. Trabajaré con el sector para que sea dinámico y pujante”, argumentó.