comscore
Política

Oposición rechaza reunión con el Gobierno Petro; esta es la razón

La reunión sobre el presupuesto del 2026 ha generado rechazo en varias bancadas, por lo que insinúan no ir a la Casa de Nariño. Estos son los partidos.

Oposición rechaza reunión con el Gobierno Petro; esta es la razón

Partidos políticos de oposición no irán a reunión con el Gobierno nacional. Foto: // Colprensa - Mariano Vimos

Compartir

El debate sobre el Presupuesto General de la Nación para 2026 continúa generando tensiones políticas en el Congreso. Mientras el proyecto avanza en las comisiones económicas, varios partidos de oposición confirmaron que no asistirán a la reunión convocada por el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño para hoy.

El Centro Democrático fue uno de los primeros en anunciar su ausencia. Desde esa bancada se cuestionó que estas reuniones funcionan más como “vitrinas” del Ejecutivo para simular una voluntad de diálogo, pero sin traducirse en cambios concretos dentro del proyecto presupuestal. Lea también: Presupuesto 2026: Contraloría alerta por incertidumbre en su ejecución

En un comunicado, los congresistas de este partido aseguraron que “no hay ningún esfuerzo creíble por parte del Gobierno para corregir el rumbo; por el contrario, creció la burocracia en un 40% y el costo burocrático en 50%”, señaló el partido que además alertan de la caída en el recaudo tributario que ignora el gobierno.

El Centro Democrático no estará en la reunión con el Gobierno nacional. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.
El Centro Democrático no estará en la reunión con el Gobierno nacional. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

El Congreso de la República como escenario para la reunión

Los parlamentarios señalaron que el Congreso es el escenario “natural y legal” para el debate y no una reunión en Palacio, en la que —según afirman— no existe transparencia técnica ni responsabilidad política.

Por eso, insistieron en que seguirán discutiendo la propuesta en las instancias formales, pero mantendrán una posición crítica frente a lo que consideran un manejo inadecuado del gasto público.

“Hoy el gobierno insiste en unas cifras que solo buscan justificar nuevas cargas fiscales sobre los ciudadanos, mientras ignora la obligación de recortar el gasto. Hay una obstinación irresponsable en repetir los mismos errores y gastos innecesarios”, advirtió la bancada.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, radicó el Presupuesto General de la Nación por un valor de $556 billones. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, radicó el Presupuesto General de la Nación por un valor de $556 billones. // Foto: Colprensa - Cristian Bayona

Cambio Radical tampoco asistirá a la reunión

Cambio Radical también anunció que no acudirá al encuentro con el Ejecutivo. Los coordinadores y ponentes del proyecto en esa colectividad afirmaron que el presupuesto presentado para 2026 “constituye una burla”, que pone en riesgo la economía del país.

“El presupuesto presentado para 2026 constituye una burla, pues está desfinanciado y atado a una reforma tributaria que aún no ha sido presentada, proyectado sobre “posibles ingresos” que ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal del país”, cuestionaron.

De manera particular, criticaron que el plan oficial incremente en 29,7 billones de pesos los gastos de funcionamiento, lo que calificaron como un “privilegio al crecimiento de la burocracia sobre la inversión social y las verdaderas necesidades de los colombianos”.

Además, expresaron que el lugar adecuado para un debate serio y técnico sobre las cuentas del país son las sesiones conjuntas de las Comisiones Terceras y Cuartas del Senado y de la Cámara de Representantes, y no las reuniones políticas en el Palacio de Nariño.

Los coordinadores del partido rechazaron que estas discusiones no deben darse “en reuniones políticas en Palacio” y que esta posición cuenta con el respaldo de las directivas y de toda la bancada de ese Partido. Le puede interesar: Álvaro Uribe queda libre: así reaccionó el expresidente y el Centro Democrático

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News