En medio del creciente clima de tensión política que ha generado el fallo condenatorio en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Procuraduría General de la Nación y los presidentes del Senado y Cámara, hicieron un llamado conjunto a la calma nacional y al respeto por las decisiones judiciales.
El encuentro, realizado en la sede de la Procuraduría, tuvo como objetivo principal la coordinación de temas legislativos para el segundo semestre del año. Sin embargo, el desarrollo del proceso judicial contra el exmandatario se convirtió en parte inevitable del diálogo institucional, dadas las repercusiones políticas y sociales que ha provocado.
“Está caldeado y hay mucha polarización en este momento, pero debemos dar espacio a la justicia para que actúe con independencia y sin presiones”, expresó el procurador Gregorio Eljach durante una rueda de prensa posterior a la reunión.
El jefe del Ministerio Público insistió en que la institucionalidad debe prevalecer y que el país no puede caer en una confrontación que socave la estabilidad democrática. Lea también: Juicio contra Álvaro Uribe: abogados anuncian fecha de apelación

Respeto hacia el juicio contra Uribe
Eljach también recalcó que la Procuraduría respetará las decisiones judiciales que se tomen en el marco del proceso contra Uribe, quien fue hallado culpable por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Añadió que aún quedan recursos legales disponibles para la defensa del expresidente, como la apelación ante instancias superiores.
Al referirse al impacto humano del fallo, Eljach hizo un llamado a la empatía. “Es importante pensar también en la persona humana, en el ser humano que está allí afectado, en esa familia”, señaló. Aunque fue enfático en aclarar que ese aspecto no interfiere con la obligación de las autoridades de acatar las decisiones judiciales.
Sobre la posibilidad de que se tomen medidas como detención domiciliaria o prisión efectiva contra Uribe, el Procurador explicó que su despacho no tiene injerencia directa. “La decisión de apelar o no la tiene el procurador delegado, quien actúa con autonomía e independencia”, aclaró.
Por su parte, los presidentes del Senado y Cámara, Lidio García y Julián López, coincidieron en la importancia de mantener la estabilidad institucional y evitar que el caso Uribe monopolice el debate público o frene el desarrollo legislativo.
El Procurador, por su parte, concluyó que el país debe seguir confiando en las instituciones y en el Estado de Derecho, reiterando el respeto a la independencia judicial como un pilar fundamental para la democracia. Le puede interesar: Nuevo choque entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe tras polémica propuesta del presidente