La Asociación Nacional de Consultores Políticos (ASOCOPOL) realizará el Congreso Nacional de Marketing Político (CNMP), con el fin de convertir a Cartagena en un punto de referencia internacional el próximo 1 y 2 de agosto.
ASOCOPOL reveló que el evento contará con la participación de Dick Morris, uno de los estrategas políticos más influyentes a nivel global. El evento también reunirá a expertos y figuras clave del marketing electoral para debatir las tendencias que están transformando las campañas políticas en América Latina. Lea también: Anularían ayudas a universitarios indocumentados en Estados Unidos

Temas el Congreso Nacional de Marketing Político
Morris, reconocido por su asesoría al expresidente de Estados Unidos Donald Trump y por su experiencia en diversas campañas presidenciales en la región, llega a Colombia con un portafolio de estrategias y análisis que han marcado la pauta en la comunicación política.
Según la asociación, su intervención será un eje central en el congreso donde expondrá temas como el uso de la polarización como herramienta política, la importancia de adaptar el discurso a los entornos digitales y la creación de liderazgos sólidos en contextos de alta desconfianza ciudadana.
Sobre Dick Morris
Con un estilo directo y provocador, Morris se ha posicionado como un referente para entender las dinámicas contemporáneas de las campañas. En este congreso, compartirá casos de éxito y advertencias sobre los errores más frecuentes en la planificación de estrategias electorales.
Para ASOCOPOL, su presencia se considera un hito para el sector de la consultoría política en Colombia, que busca profesionalizarse y alinearse con los estándares internacionales.

El CNMP 2025 también contará con destacados consultores iberoamericanos como Pedro Rodríguez, Arley Bastidas, Erika Cáceres y Solangel Camarena, quienes complementarán las jornadas con paneles, talleres y ponencias sobre técnicas de comunicación y manejo de crisis. Le puede interesar: 6 precandidatos presidenciales participarán en debate en Cartagena
Además del componente académico, el evento servirá como espacio de networking para consultores, asesores de campañas, candidatos y periodistas interesados en comprender los retos del marketing político actual.
Cartagena será el epicentro de esta discusión, proyectando a la ciudad como un punto de encuentro obligado para quienes buscan anticiparse a las tendencias que marcarán las elecciones en los próximos años.