El sábado pasado se cerraron las inscripciones de candidatos para las elecciones de Consejos de Juventud, las cuales se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre.
Desde la Registraduría Nacional del Estado Civil, anunciaron que más de 45.000 jóvenes se inscribieron en todo el país. Lea también: Elecciones Consejos de Juventud: así podrán votar los jóvenes en 2025
Señalaron que al cierre de la jornada de inscripción se consolidaron más de 9.000 listas inscritas de candidatos independientes, postulados por partidos y movimientos políticos con personería jurídica o procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas.
Jóvenes candidatos inscritos en Bolívar
Para Bolívar, la entidad confirmó que hubo un total de 407 listas y 1.905 candidatos inscritos. La Registraduría destacó que estas inscripciones tuvieron un incremento del 15 % en comparación con las primeras elecciones de este mecanismo de participación en 2021.
El registrador nacional, Hernán Penagos, resaltó que los jóvenes colombianos demostraron ser grandes por elección y que este alto número de inscritos se convierte en un éxito rotundo para los procesos democráticos del país.
“El trabajo de miles de funcionarios de la Registraduría en todo el país, con el apoyo de redes de jóvenes, medios de comunicación y autoridades regionales, dio sus frutos en este proceso de inscripción. Es el único país del planeta que tiene una experiencia como las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que tiene una ley que la reglamenta y una amplia forma de participación para los jóvenes del país”, sostuvo.
El impacto de las elecciones a Consejos de Juventud
La Registraduría Nacional del Estado Civil destaca los resultados del compromiso de los jóvenes que decidieron participar activamente en sus comunidades desde su rol como consejeros de juventud. Le puede interesar: Elecciones de juventudes: candidatos revelan planes para Cartagena
“El hecho de ser consejero ofrece la oportunidad de formular políticas públicas y de presentar grandes proyectos que beneficien a esta comunidad. Nos sentimos muy satisfechos en esta primera fase de las elecciones que se realizarán el próximo 19 de octubre y seguiremos trabajando duro para que se desarrollen de manera exitosa en beneficio de la democracia”, concluyó el Penagos.