El abogado Abelardo de la Espriella oficializó ayer su intención de competir por la Presidencia de la República de Colombia, al presentar su movimiento político denominado ‘Firme por la Patria’.
El anuncio se realizó acompañado de un mensaje en el que aseguró que comenzará a recoger firmas en todo el territorio nacional para lograr su inscripción como candidato independiente en las elecciones presidenciales de 2026. Lea también: Actor de Medusa responde a las críticas de Abelardo de la Espriella
De la Espriella, conocido por su estilo directo y su trayectoria como abogado litigante en procesos de alto perfil, afirmó que su decisión responde a lo que describió como “un caso extremo” en el que no podía seguir siendo un espectador de la situación del país.
“Hace años le dije al país que solo entraría en la política en un caso extremo, ese momento ha llegado. No puedo callar mientras nos arrebatan la salud y el futuro. No puedo cruzarme de brazos cuando la delincuencia arrodilla al pueblo. No puedo ser testigo mudo mientras el tirano, corrupto e inmoral, destruye a nuestra Nación”, expresó de la Espriella.

Álvaro Uribe como su fórmula vicepresidencial
En entrevista con Revista Semana, confesó que ya planteó al expresidente Álvaro Uribe acompañarlo en el tarjetón.
“Yo estaría honrado en que el presidente Uribe pudiese ser parte de esa fórmula, nos ahorraríamos muchos problemas, sería un gobierno absolutamente maravilloso”, dijo de la Espriella.
Según él, la mezcla entre “la ardentía de la juventud” y “la sabiduría de un titán de la política” sería la clave para recuperar el país. “Colombia necesita a Uribe. No tiene sentido que tengamos al Messi de la política sentado en la banca, cuando podría jugar en pro de Colombia, en pro de su seguridad, de su desarrollo económico”.
Aunque está abierto a una gran alianza política, fue enfático en que no hará acuerdos con nadie ligado al actual Gobierno. Con sus palabras, él preferiría ser fusilado que sumarse a una candidatura con el petrismo.

El movimiento político de Abelardo de la Espriella
El nuevo movimiento político surge como una iniciativa de ciudadanos que, según el propio abogado, ya supera los cien mil inscritos en la agrupación denominada Defensores de la Patria. A partir de esta base, De la Espriella se propone consolidar un respaldo suficiente para obtener los tes millones de firmas requeridas, y así inscribirse formalmente como candidato independiente ante la Registraduría Nacional.
En su discurso, el aspirante presidencial insistió en que su paso a la política no obedece a intereses personales, sino a lo que calificó como “un deber moral ineludible”. Explicó que no podría, según sus palabras, hablarles a sus hijos de patriotismo y de ser “un guerrero incansable” sin involucrarse activamente en lo que considera la defensa de los valores fundamentales del país.
“Durante más de 40 años he soñado con una Colombia distinta: un país unido, digno, estable, justo, de familias sólidas, generoso en el trabajo y libre de tiranos y fantasías ideológicas que tanto dolor nos han causado. Hoy, ese sueño se convierte en una misión”, señaló De la Espriella al plantear las líneas generales de su propuesta política.
De resultar elegido, aseguró que combatirá “con mano de hierro a los corruptos, a los criminales impunes y a todos aquellos que amenacen la existencia de Colombia como República”, mientras promete apoyar a los ciudadanos que, según dijo, “han sido acorralados por la decadencia del sistema”. Le puede interesar: Daniel Palacios: “Para rescatar a Colombia hay que derrotar a Petro”