comscore
Política

Partidos políticos de oposición rechazan cita con el Gobierno Petro

El Ministerio del Interior convocó para este jueves la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales. Esta es la razón.

Partidos políticos de oposición rechazan cita con el Gobierno Petro

Partidos de oposición al Gobierno nacional, tomaron una decisión sobre su asistencia a la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales. // Foto: Colprensa - Catalina Olaya.

Compartir

De manera unánime, doce partidos políticos del país anunciaron su no participación en la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales convocada por el Gobierno nacional.

Cabe resaltar que el encuentro fue convocado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, el cual se desarrollará en el Hotel Tequendama de Bogotá. Lea también: Gustavo Petro: “Desconfío de la transparencia de las elecciones de 2026”

No obstante, las bancadas declaradas de oposición e independientes señalaron que no participarán ante “la falta de garantías mínimas que debe ofrecer el Gobierno para el desarrollo de procesos electorales transparentes y confiables”.

Gustavo Petro Urrego, presidente de la República de Colombia. // Foto: Cortesía - Presidencia.
Gustavo Petro Urrego, presidente de la República de Colombia. // Foto: Cortesía - Presidencia.

“Las recientes declaraciones del Presidente de la República, cuestionando el sistema y el proceso electoral, desconociendo el rol institucional que le corresponde como garante de la democracia, generan profunda preocupación sobre su verdadero compromiso con la transparencia electoral”, declararon.

Y agregaron: “No es comprensible que quien está encargado constitucionalmente de brindar garantías electorales sea el mismo que cuestiona la legitimidad del sistema democrático y atenta contra la independencia de los poderes públicos”.

Comunicado Partidos 10 de Julio by espriellaperezesteban

Lo que exigen varios partidos políticos de Colombia al Gobierno Petro

Ante la situación, las bancadas exigen que, “antes de cualquier convocatoria, proporcione dos garantías fundamentales”, las cuales son:

  1. Respeto irrestricto a la Constitución Política y a la independencia de poderes, sin intentos de subordinar o presionar a las demás ramas del poder público.
  2. Garantizar el orden público para un voto libre y en condiciones de seguridad, protegiendo tanto a candidatos como a electores de cualquier forma de intimidación, violencia y constreñimiento al elector.

La nueva solicitud de los partidos políticos para las elecciones de 2026

En su pronunciamiento, los partidos anuncian que solicitarán a las misiones de observación electoral internacional adelantar su presencia en el país dadas estas circunstancias por parte del Presidente de la República frente a las elecciones de Congreso y presidenciales del año 2026. Le puede interesar: Thomas Greg & Sons ganó contrato para organizar elecciones de 2026

El documento fue firmado por las siguientes bancadas: Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Liberal, Partido Conservador, Partido de la U, Colombia Justas Libres, Nuevo Liberalismo, Partido Oxígeno, Salvación Nacional, Liga de Gobernantes anticorrupción, Colombia renaciente y Partido Alianza Social Independiente (ASI).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News