El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, lideró ayer en Barranquilla el primer “cabildo popular” convocado por su gobierno, el cual se desarrolló en el Paseo Bolívar.
Durante su intervención, el presidente se refirió directamente a la consulta popular recientemente radicada en el Congreso, la cual busca revivir las reformas laboral y a la salud.
Además, lanzó críticas con nombre propio a algunos congresistas de la región Caribe que votaron en contra de la convocatoria de la consulta. Lea también: Petro convoca al pueblo a “levantarse” en discurso en Barranquilla

Carlos Meisel le responde al presidente Gustavo Petro
El senador del Centro Democrático, Carlos Meisel, criticó varias versiones dichas por el mandatario ayer en Barranquilla.
“Presidente Petro, me informan que en el Paseo Bolívar me saludó de muy mala manera, acusándome, dice, de votar en contra del pueblo. Lo primero que quiero decirle, presidente, es que los que han seguido esta corta carrera saben que he trabajado con responsabilidad, con cariño con las comunidades, muchas veces de manera independiente, en medio de tantos retos que tiene el Caribe”, indicó Meisel.
También subrayó que el presidente “hace un llamado por mejorar las prácticas políticas en el Caribe”, lo cual dice estar de acuerdo.
Sin embargo, le pidió que la reflexión la deben hacer a los colectivos que los siguen. “¿Qué gracia tiene votar por un tipo que va a una ciudad —a nuestra ciudad— cada cuatro meses a prometer, con discursos totalmente efímeros y largos, los mismos cuentos chinos de siempre, que no le benefician en nada concreto a la ciudadanía ni a las comunidades que dice representar? Yo creo que esos colectivos son los primeros a los que usted debería hacerle un llamado a una reflexión política. ¿Qué gracia tiene votar por un tipo como usted?“, manifestó el senador.
Críticas a la consulta popular
Meisel señaló los motivos por los que votó por el “no” a la consulta popular.
“Precisamente usted (presidente Gustavo Petro), en el tercer año de su gobierno, debería tener la vergüenza de llegar a Barranquilla y, por lo menos, hablar de las cosas que ha prometido mil veces y no ha cumplido”, expresó el barranquillero.
Y agregó: “¿Por qué nos quitó los Panamericanos? ¿Por qué nos dejó tirados con la Fórmula 1? ¿Por qué siempre tenemos que vivir con la zozobra de los subsidios de energía? Deje de estar con el cuento de que nosotros tenemos algo que ver con Air-e. Por lo menos yo no tengo un carajo que ver con Air-e. Deje de estar diciendo esa mentira".
“No se vota la consulta popular, o no la queremos votar, porque precisamente eso no va a ser un método de participación ciudadana, presidente. A usted le importa un carajo la reforma laboral”, manifestó.
“La consulta popular no es participación ciudadana, ni tampoco una lucha por los derechos del trabajador. Esto es su política barata, engañosa, larga y canzona”.
Carlos Meisel, senador del partido Centro Democrático

Gustavo Petro llamó al pueblo a movilizarse
Durante el “cabildo abierto”, el presidente insistió en la necesidad de un “levantamiento” ciudadano, aunque advirtió que las protestas no deben derivar en actos de violencia ni afectaciones a bienes privados. “No deben romper ningún bien de la clase media o les pasa lo de la Epa (sic)”, expresó Petro Urrego.
El evento se desarrolló en medio de críticas por los cuestionamientos jurídicos a la consulta, particularmente por la inclusión de cuatro preguntas adicionales relacionadas con el sistema de salud, las cuales algunos sectores consideran que no fueron tramitadas conforme a los procedimientos legislativos.
La jornada cerró con llamados a la movilización y al diálogo con el sector empresarial, a quienes Gustavo Petro invitó a concertar propuestas, en un contexto político que sigue polarizado y marcado por la tensión entre el Ejecutivo y el Congreso. Le puede interesar: “Si algo me pasa, es culpa de Petro”: Álvaro Leyva lanza dura advertencia