comscore
Política

Encuentro clave entre Dumek Turbay y Armando Benedetti, esto acordaron

El alcalde Dumek Turbay y el ministro Benedetti, confirmaron el día para realizar la primera reunión entre los mandatarios del Caribe y el Gobierno nacional.

Encuentro clave entre Dumek Turbay y Armando Benedetti, esto acordaron

El ministro del Interior, Armando Benedetti, estuvo en la Liga de Alcaldes del Caribe. // Foto: Cortesía.

Compartir

Durante la Liga de Gobernantes del Caribe, realizada hoy en Montería, se contó con la presencia del ministro del Interior, Armando Benedetti, llegando en representación del Gobierno nacional.

“Agradezco al ministro Benedetti, pues el gran anhelo nuestro, luego de 15 meses de gobierno, era que nos tuvieran en cuenta. Usted desde que lo invitamos, no dudó un instante en acompañarnos. Eso es muestra de una gran disposición por parte de un líder caribe dentro del Gobierno nacional, que quiere hacer la tarea y eso es lo que nosotros queremos: hacer unidos la tarea”, manifestó el alcalde Dumek Turbay.

Y agregó: “Lo que tiene más peso es que usted atendió el llamado sin ningún tipo de dilación. Eso nos honra y nos anima para lo que viene. Agradecemos su presencia para construir un canal director entre el Caribe y la Nación”.

Cabe resaltar que el ministro Benedetti compartió panel con Dumek Turbay, alcalde de Cartagena; Hugo Kerguelen, alcalde de Montería; y Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba, quienes lo invitaron a ser puente con el Gobierno de Gustavo Petro. Lea también: La nueva propuesta de Dumek Turbay en la Liga de Alcaldes del Caribe

Armando Benedetti y Dumek Turbay, confirman fecha para la primera sesión de la Consejo Regional de Proyectos del Caribe. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Armando Benedetti y Dumek Turbay, confirman fecha para la primera sesión de la Consejo Regional de Proyectos del Caribe. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Fecha en la que se iniciará el Consejo Regional de Proyectos del Caribe

Hoy los gobernantes de la Liga propusieron la creación de un Consejo Regional de Proyectos del Caribe, con el fin de que los gobernantes de la región trabajen conjuntamente con el Gobierno nacional.

“El Consejo servirá para dejar de lado las confrontaciones o el reclamo constante por unos recursos nacionales que no llegan a las regiones. Se trata de ponernos de acuerdo en lo importante, concertar intereses y acabar con las narrativas de que la plata o no llega o que acá se pierde”, explicó Dumek Turbay.

Y añadió: “El trabajo conjunto y el plan de seguimiento de los proyectos cofinanciados ayudarán a eso. Y el liderazgo del ministro Benedetti será clave por su importancia y origen costeño”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti; y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz; establecieron que la primera sesión del Consejo Regional de Proyectos del Caribe, se llevará a cabo en junio de 2025. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
El ministro del Interior, Armando Benedetti; y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz; establecieron que la primera sesión del Consejo Regional de Proyectos del Caribe, se llevará a cabo en junio de 2025. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Ante esto, el ministro Benedetti aceptó la responsabilidad y le puso fecha al primer encuentro en el que se cree el Consejo Regional.

Acordaron que la primera sesión se realizará el próximo 12 de junio, en Sincelejo. El ministro Benedetti aplaudió la creación del Consejo, pero pidió celeridad y decisión para construirlo de inmediato.

“Me parece bien que se cree el Consejo. Pero que sea hoy, no en un mes, no a largo plazo; para que se comiencen a visibilizar los proyectos. Desde hoy convocaré a Planeación Nacional para crear un pacto entre el Gobierno y el Caribe para darle una distribución mucho mayor de regalías”, comentó Benedetti.

“A ese primer encuentro traeré a todos los ministros y actores del Gobierno nacional para comenzar a trabajar de la mano. Hay que ponernos las pilas. Me esforzaré en sacar adelante esto y no se quedará en nada”.

 Armando Benedetti, ministro del Interior.

Las voces de los demás mandatario de la Región Caribe

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelen, agradeció la atención e interés del Gobierno nacional en las regiones.

“Usted como hombre Caribe será un gran aliado. Nosotros queremos seguir desarrollando espacios de concertación y celebramos que el ministro Benedetti lidere el proceso para que los problemas diagnosticados en nuestros territorios tengan eco en el Gobierno Nacional”, subrayó Kerguelen.

La primera sesión Consejo Regional de Proyectos del Caribe será en Sincelejo. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
La primera sesión Consejo Regional de Proyectos del Caribe será en Sincelejo. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Con relación a esto, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, afirmó que la presencia del ministro demuestra el carácter político que tiene, “que reconoce el esfuerzo y el sacrificio que hacemos los gobernantes”.

“Esperamos que su presencia nos ayude a ir más allá de los anhelos y propuestas, y que la Liga tenga en verdad un canal abierto, efectivo, eficaz y eficiente con el Gobierno; pues creo que si le va bien a las regiones, le va bien a Colombia”, indicó Zuleta.

Por último, la Liga le pidió al ministro su apoyo en el Congreso para las leyes que fomenten la autonomía territorial y la inyección de recursos en las regiones, con el fin de evitar que los gobernantes tengan que ir a Bogotá a gestionar recursos. Le puede interesar: Liga Caribe de Alcaldes: se acerca su primera cumbre

Desde la Alcaldía de Cartagena resaltaron que el Consejo Regional de Proyectos del Caribe se proyecta como un banco de iniciativas de impacto regional, en el que se solucionen problemas como el costo de la energía con paneles y granjas solares, importantes proyectos viales para conectar la región, megaproyectos de turismo regional, inversión en hospitales, universidades, colegios intermunicipales, entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News