Este lunes 12 de mayo se conoció que la abogada cartagenera Verónica Monterrosa Torres renunció a su cargo como secretaria de Educación de Bolívar.

Ratifican elección de los alcaldes locales de Cartagena
Redacción PolíticaMonterrosa asumió el cargo el 30 de abril del 2020 en la administración del gobernador Vicente Blel Scaff y fue ratificada en ese mismo puesto por el gobernador Yamil Arana (periodo 2024-2027). Lea también: En Bolívar, más de 200 mil estudiantes regresaron a clases
La funcionaria, quien también se desempeñó por varios años como directora Ejecutiva del Consejo Gremial de Bolívar, llegó a la cartera educativa departamental con el objetivo de fortalecer el sector y estará en el cargo hasta el próximo 30 de mayo.
Por medio de varias fuentes, El Universal conoció la confirmación de la renuncia de Monterrosa. Además, indicaron que fue beneficiada con una beca para estudiar en Boston, Estados Unidos.
Hasta ahora, la Gobernación de Bolívar no se ha pronunciado ante el hecho.
¿Quién es Verónica Monterrosa?
Verónica Monterrosa Torres es egresada de la Universidad de Cartagena, magíster en Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica de Bolívar y especialista en Derecho Comercial de la Universidad del Norte. Le puede interesar: Gobernación de Bolívar asumirá preparación para las Pruebas Saber 2025
Se ha desempeñado como secretaria General de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, donde empezó su relación con el sector educativo, adicional a su experiencia pública y gerencial como secretaria general de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC-Colombia); Cámara de Comercio de Cartagena, Fenalco Bolívar y finalmente como Directora Ejecutiva del Consejo Gremial de Bolívar.
Verónica cuenta con formación complementaria en Administración Pública y Gobernabilidad, tiene una amplia experiencia en la interacción de proyectos en el sector público y privado, aplicación de políticas institucionales, jurídicas y gubernamentales en el ámbito local y nacional.