comscore
Política

Palenque: sin consulta popular no será municipio, advierten líderes

Aunque la ley fue sancionada en 2024, el proceso de Palenque municipio está detenido por falta de notificación oficial para convocar la consulta popular.

Palenque: sin consulta popular no será municipio, advierten líderes

Miembros del Comité Palenque Municipio exigen a la Registraduría convocar la consulta popular pendiente desde febrero de 2024.//Foto: archivo- El Universal

Compartir

Aunque la Ley 2379 de 2024 ya fue sancionada por el presidente de la República y contempla de forma “excepcional” la creación del municipio de San Basilio de Palenque, el proceso aún no avanza hacia su etapa final: la realización de la consulta popular.

 Comunidad de San Basilio de Palenque en asamblea informativa sobre el futuro de su municipio, programada para el 5 de mayo.// Foto: Archivo- El Universal
Comunidad de San Basilio de Palenque en asamblea informativa sobre el futuro de su municipio, programada para el 5 de mayo.// Foto: Archivo- El Universal

Así lo informó la Registraduría Nacional del Estado Civil a traves de un más reciente boletín emitido el del 26 de abril, en el que aclaró que no puede activar el calendario electoral hasta que reciba formalmente el concepto de la Asamblea Departamental de Bolívar y del Tribunal Contencioso Administrativo del departamento.

“La Registraduría Nacional iniciará la ejecución del calendario para la realización del proceso electoral correspondiente una vez se surtan los trámites anteriormente expuestos”, precisa el comunicado oficial.

La controversia gira en torno a si es necesario realizar la consulta popular para que Palenque adquiera la categoría de municipio, aun después de haber sido expedida y sancionada la ley. Puede leer: San Basilio de Palenque: Registraduría aclara pasos para elegir alcalde

“La ley no basta por sí sola”: vocero del comité promotor

Manuel Cáceres Reyes, abogado y vocero oficial del Comité Palenque Municipio, sostiene que la creación del municipio no se concreta únicamente con la ley sancionada por el Congreso y el presidente Gustavo Petro.

San Basilio de Palenque avanza en su proceso de creación como municipio.// Foto: Archivo- El Universal
San Basilio de Palenque avanza en su proceso de creación como municipio.// Foto: Archivo- El Universal

“La Ley 2379 del año pasado. Por sí sola no erige a Palenque municipio. Hay que cumplir unos trámites administrativos para que Palenque sea municipio. Y entre esos trámites está la consulta popular, que es por ley”, afirmó.

El comité, según explica Cáceres, ya cumplió con los requisitos exigidos para la convocatoria de la consulta.

“Recolectamos más de 6.000 firmas válidas en tres fines de semana, superando el umbral del 10% del censo electoral. También entregamos el informe financiero al Consejo Nacional Electoral, y este nos lo certificó”.

Además, indicó que la Registraduría emitió la resolución 007 de abril de 2025, donde se reconoce que el comité ha cumplido con los requisitos constitucionales y legales.

“Lo que corresponde ahora es que la Registraduría convoque la consulta popular para que el pueblo de Palenque manifieste si está o no de acuerdo con que Palenque sea municipio”, recalcó. También puede leer: ¡Es oficial! Petro sancionó Ley que convierte a San Basilio de Palenque en municipio

Manuel Cáceres Reyes, vocero del comité promotor, asegura que sin consulta popular no se consolida legalmente Palenque como municipio.. EFE/ Ricardo Maldonado
Manuel Cáceres Reyes, vocero del comité promotor, asegura que sin consulta popular no se consolida legalmente Palenque como municipio.. EFE/ Ricardo Maldonado

Cáceres también aclaró que el Tribunal Contencioso Administrativo de Bolívar ya se pronunció.

“El 12 de febrero de este año, el magistrado Moisés Rodríguez Pérez dictó sentencia y dijo: hágase la consulta popular. Y notificó a la Gobernación, al Ministerio Público, al vocero oficial y a la comunidad”.

A pesar de este fallo, la Registraduría argumenta que no ha recibido la notificación oficial.

Gobernador Arana: “Este año, Palenque quedaría siendo municipio”

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, sostiene una postura optimista frente al avance del proceso.

“Estamos surtiendo todos los trámites constitucionales”, aseguró en entrevista reciente con este medio, y agregó que “este año, Palenque quedaría siendo municipio”.

Gobernador Yamil Arana afirma que Palenque será municipio este año, pero comité exige acciones concretas, no solo declaraciones.//Foto: cortesía.
Gobernador Yamil Arana afirma que Palenque será municipio este año, pero comité exige acciones concretas, no solo declaraciones.//Foto: cortesía.

Arana defendió el significado histórico del paso que representa esta creación: “Es una oportunidad de reivindicarnos con nuestra historia. En Palenque nació nuestro espíritu irreverente, nuestra gesta de libertad”.

Sin embargo, el vocero del comité cuestiona el discurso del gobernador y las acciones de su administración.

“El gobernador dice ‘relájense, yo estoy con ustedes’, pero su actuación dice lo contrario. No ha puesto atención a la consulta popular. Él insiste en la consulta previa, pero lo único que blinda a la Ley 2379 es que se haga la consulta popular”, afirmó Cáceres. Le puede interesar: El viacrusis de Palenque para convertirse en municipio: “300 años de lucha”

Para el comité, si no se realiza la consulta popular y la ley es demandada, la existencia del municipio podría estar en riesgo: “Si se cae la ley y no hemos hecho la consulta popular, se cae Palenque municipio. Si la hacemos, se sostiene”.

Representante Dorina Hernández: “Necesitamos hechos concretos”

Desde el Congreso, la representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Dorina Hernández, también ha elevado su voz ante la falta de convocatoria.

“Estamos haciendo una vez más el llamado frente a la consulta popular que debemos hacer en nuestro pueblo para votar y decidir si queremos que San Basilio de Palenque sea municipio”.

Representante Dorina Hernández reclama a Gobernación y Registraduría por retrasos en el proceso electoral de Palenque municipio.//Foto: archivo- El Universal
Representante Dorina Hernández reclama a Gobernación y Registraduría por retrasos en el proceso electoral de Palenque municipio.//Foto: archivo- El Universal

Hernández recordó que ya se han cumplido los requisitos exigidos por la Registraduría Nacional y otras instituciones, pero denunció que “la registradora municipal especial del municipio de Mahates, no ha hecho esa convocatoria”, pese a que “quien le corresponde notificar a la Registraduría es la oficina de Planeación de la Gobernación de Bolívar”.

“A renglón seguido, encontramos que el gobernador dice que está de acuerdo con que esta consulta se realice.

Asamblea informativa y cita con la Gobernación

Ante la incertidumbre, el comité promotor ha convocado a una asamblea ciudadana informativa el domingo 5 de mayo, en la que se discutirá la situación y se decidirán posibles acciones colectivas.

“Si la comunidad considera que hemos hecho todo lo que nos corresponde y la institucionalidad no responde, podrían proponer movilizaciones, plantones o bloqueos”, señaló Cáceres.

Además, fue convocada una reunión el miércoles 30 de abril en el Palacio de la Proclamación entre la Gobernación de Bolívar, la Registraduría, la fuerza pública, órganos de control y el comité promotor, con el fin de avanzar en el proceso. “Yo pienso que mañana debe haber luz verde”, concluyó el vocero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News