comscore
Política

Gobernador de Bolívar alerta sobre limitaciones en seguridad local

Gobernador de Bolívar advierte sobre limitaciones para actuar en seguridad local y propone reforma para fortalecer competencias territoriales.

Gobernador de Bolívar alerta sobre limitaciones en seguridad local

Gobernador de Bolívar advierte falta de autonomía para enfrentar la violencia.//Foto: cortesía

Compartir

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, advirtió sobre las serias limitaciones que enfrentan las autoridades territoriales en Colombia para actuar en materia de seguridad pública, y planteó la necesidad de reformar el modelo actual que, según afirmó, “concentra las competencias exclusivamente en el Estado central”.

Yamil Arana pide reformar competencias de seguridad en entidades territoriales..// Foto: Diego Fierro- El Universal
Yamil Arana pide reformar competencias de seguridad en entidades territoriales..// Foto: Diego Fierro- El Universal

Durante una entrevista reciente, Arana explicó que los hechos de violencia registrados en el sur de Bolívar deben entenderse dentro de un contexto nacional más amplio.

“El país le apostó a un proceso de paz total que fracasó y lo que hizo fue lograr que esas estructuras se fortalecieran”, afirmó, en referencia a los grupos armados ilegales que operan en diferentes regiones del país.

El mandatario también señaló que la reacción violenta de estas organizaciones es consecuencia directa de la nueva política de seguridad impulsada por el actual ministro de Defensa. Puede leer: Yamil Arana anuncia proyectos en agro, seguridad y turismo

“La retaliación de esas organizaciones contra las apuestas que hace el nuevo ministro de Defensa es un plan pistola contra la fuerza pública”, sostuvo.

“El 99% del control del orden público depende del Estado central”

Arana fue enfático en destacar la falta de autonomía de los gobiernos locales en materia de seguridad. “El 99% de lo que respecta al control o al orden público en Colombia depende exclusivamente del Estado central”, aseveró.

Gobernador de Bolívar señala que el control del orden público está centralizado. Foto: cortesía
Gobernador de Bolívar señala que el control del orden público está centralizado. Foto: cortesía

Según explicó, las administraciones territoriales desempeñan apenas “un mínimo papel de coordinación”, limitado a alertar a la fuerza pública sobre situaciones de riesgo, sin la capacidad de tomar decisiones operativas.

“Nosotros le decimos hoy a un comandante que hay un grupo en tal lado, pero no tenemos absolutamente cómo tomar decisiones”, puntualizó el gobernador, evidenciando la imposibilidad de actuar directamente frente a amenazas locales.

Arana advirtió que esta dependencia del Gobierno central limita la capacidad de respuesta inmediata en las regiones más afectadas por la violencia, como el sur de Bolívar, donde se han registrado recientes episodios de ataques contra la fuerza pública. También puede leer: Yamil Arana pide destrabar obras del Canal del Dique en Bolívar

La propuesta del Gobernador: Reformar competencias territoriales

Ante este panorama, el mandatario propuso que el Congreso de la República estudie una reforma legislativa que otorgue mayores competencias en seguridad a los entes territoriales, permitiendo respuestas más eficaces y ajustadas a las realidades locales.

Autoridades locales tienen un papel mínimo en seguridad, afirma Yamil Arana.// Foto: cortesía
Autoridades locales tienen un papel mínimo en seguridad, afirma Yamil Arana.// Foto: cortesía

Recordó que, en otros países como Estados Unidos, existen fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales. “Lo que se debe mirar es cómo se empieza a legislar para fortalecer y darle competencias a los mandatarios territoriales”, sostuvo Arana.

Acciones de apoyo del Gobernador de Bolívar a la fuerza pública

Aunque reconoció las limitaciones legales vigentes, el gobernador destacó que desde su administración se han fortalecido las capacidades de apoyo logístico a la fuerza pública en Bolívar.

Indicó que “se han entregado vehículos, motos, chalecos antibalas, cámaras de seguridad y lanchas rápidas para reforzar la operatividad en zonas estratégicas”.

Sin embargo, reiteró que las operaciones estructurales contra organizaciones criminales siguen dependiendo exclusivamente de los lineamientos que establezca el Gobierno nacional y de las investigaciones lideradas por la Fiscalía General de la Nación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News