comscore
Política

Procuraduría exime a Olga Acosta y Alexandra Herrera en caso del PAE

Mientras que estas fueron eximidas, al exalcalde William Dau lo sancionaron con una multa por presuntas irregularidades en el PAE.

Procuraduría exime a Olga Acosta y Alexandra Herrera en caso del PAE

Olga Acosta y Alexandra Herrera exoneradas por la Procuraduría en el caso del PAE.

Compartir

La Procuraduría General de la Nación sancionó recientemente al exalcalde de Cartagena, William Dau, con nueve meses de suspensión por presuntas irregularidades en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante su mandato.

Procuraduría sanciona a William Dau por irregularidades en el PAE.// Foto: Archivo- El Universal.
Procuraduría sanciona a William Dau por irregularidades en el PAE.// Foto: Archivo- El Universal.

La falta de entrega de los alimentos a los estudiantes registrados en el Sistema Integrado de Matrículas (SIMAT) entre enero y mayo del 2020 fue uno de los aspectos que llevaron a esta sanción.

Como el exalcalde ya no ocupa un cargo público, la sanción se convierte en una multa equivalente a los salarios que habría recibido durante ese período, es decir, unos $112 millones. Sin embargo, en el proceso también exoneraron a otros investigados.

En el mismo proceso, la Procuraduría inicialmente suspendió por ocho meses a Alexandra Herrera Puente, quien se desempeñaba como directora de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación de Cartagena durante la administración Dau. Puede leer: Procuraduría sanciona a exalcalde William Dau por fallas en el PAE

No obstante, en una reciente declaración, la abogada María Josefina Osorio Giammaria, defensora de la exsecretaria de Educación Olga Acosta, aclaró que tanto Acosta como Herrera han quedado completamente exoneradas de cualquier responsabilidad en este caso.

Declaraciones de la abogada de Olga Acosta sobre la exoneración

Olga Acosta y Alexandra Herrera exoneradas por la Procuraduría en el caso del PAE.// Foto: Archivo- El Universal
Olga Acosta y Alexandra Herrera exoneradas por la Procuraduría en el caso del PAE.// Foto: Archivo- El Universal

La abogada Osorio explicó que, en la fase de juzgamiento, la Procuraduría concluyó que Olga Acosta no estuvo involucrada en los hechos que originaron la investigación disciplinaria.

“El fallo de la Procuraduría resalta que Acosta hizo esfuerzos por asegurar que el PAE se ejecutara de la manera más rápida posible, a pesar de las dificultades generadas por la pandemia”, afirmó la abogada.

“La Procuraduría ha exonerado a la doctora Olga Acosta, concluyendo que ella no tuvo responsabilidad en los hechos que dieron origen a esta investigación. Al contrario, su equipo trabajó intensamente para que el programa fuera ejecutado lo más rápido posible”, agregó. También puede leer: Suspenden en primera instancia al exalcalde de Cartagena, William Dau

El marco normativo sobre la responsabilidad en el PAE

La abogada también detalló que Alexandra Herrera Puente, quien en ese momento era la directora de Cobertura, quedó fuera del proceso disciplinario debido a un malentendido sobre la normativa.

Explicó que la responsabilidad en los procesos de contratación pública recae en la Secretaría General del Distrito y no en la Secretaría de Educación, como se había indicado inicialmente en el proceso de instrucción.

Procuraduría determina responsabilidades en el caso del PAE, eximiendo a Acosta y Herrera.. // Foto: Colprensa.
Procuraduría determina responsabilidades en el caso del PAE, eximiendo a Acosta y Herrera.. // Foto: Colprensa.

“La contratación del PAE, aunque beneficia a la Secretaría de Educación, estaba bajo la competencia de la Secretaría General. Esto fue un error de interpretación en la fase inicial de la investigación, ya que ni la exsecretaria Olga Acosta ni la exdirectora de Cobertura tenían la responsabilidad directa sobre las decisiones contractuales”, dijo Osorio.

Con la exoneración de Olga Acosta y Alexandra Herrera Puente, la atención se centra ahora exclusivamente en la figura del exalcalde William Dau, quien está enfrentando el proceso por las presuntas irregularidades en la ejecución del PAE durante su mandato. Cabe señalar que la decisión en contra de este es de primera instancia y puede apelarla.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News