comscore
Política

Mauricio Lizcano anuncia su candidatura a la Presidencia de la República

Bajo el proyecto político ‘La Revolución del Sentido Común’ iniciará el proceso de recolección de firmas en el camino por construir un país para todos.

Mauricio Lizcano anuncia su candidatura a la Presidencia de la República

Imagen de archivo de Mauricio Lizcano en entrevista para el periodico El Universal de Cartagena. // Óscar Díaz Acosta.

Compartir

Este miércoles, 23 de abril, Mauricio Lizcano, exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) del Gobierno de Gustavo Petro, anunció oficialmente su aspiración a la Presidencia de la República de Colombia para el período 2026-2030.

Bajo el lema ‘La Revolución del Sentido Común’, Lizcano hizo llamado a superar la polarización y priorizar soluciones prácticas. En la presentación de su proyecto político, insistió en que va enfocado en unir al país y buscar soluciones, más allá de las ideologías.

“Es hora de dejar atrás las batallas del pasado. Los colombianos no necesitan elegir entre izquierda o derecha, sino entre soluciones reales. Aquí cabemos todos”, manifestó el hoy candidato a la Presidencia. Lea: Consulta Popular: Petro enfrenta críticas por cuestionario laboral

El expresidente del Congreso de la República destacó su compromiso con un modelo de país que garantice seguridad, oportunidades para los jóvenes, respeto a las mujeres, apoyo a emprendedores y trabajadores, y acceso a tecnología como herramienta de progreso.

Mauricio Lizcano, exministro de las TIC, anunció su candidatura para la Presidencia de la República. // Óscar Díaz Acosta - El Universal.
Mauricio Lizcano, exministro de las TIC, anunció su candidatura para la Presidencia de la República. // Óscar Díaz Acosta - El Universal.

El inicio de la recolección de firmas de Mauricio Lizcano

En cumplimiento de la legislación electoral vigente, el equipo de Lizcano iniciará formalmente el proceso de recolección de firmas a partir de la fecha establecida por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Este mecanismo busca validar el respaldo ciudadano necesario para formalizar su candidatura ante las autoridades competentes.

“Invitamos a todos los colombianos, sin importar su región, edad o condición, a sumarse a esta causa. Cada firma será un voto de confianza hacia un futuro donde el respeto, la unidad y el sentido común guíen nuestras decisiones”, señaló Lizcano.

El exministro del Gobierno Petro manifestó que seguirá recorriendo las regiones del país en las próximas semanas para escuchar las necesidades ciudadanas y comenzar a presentar su agenda programática. Lea también: MOE alerta riesgo democrático ante reforma de transfuguismo político

Además, se conoció que su equipo habilitará plataformas digitales para que los colombianos conozcan, debatan y propongan iniciativas.

“No vendemos promesas, construimos hechos. Este es el momento de cambiar las reglas del juego. De construir un país donde los insultos se queden atrás y las soluciones lleguen primero”, concluyó el aspirante presidencial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News