comscore
Política

Papa Francisco: líderes políticos de Colombia lamentan su muerte

Líderes colombianos despiden al Papa Francisco y destacan su legado de paz, justicia social y esperanza para el país y el mundo.

Papa Francisco: líderes políticos de Colombia lamentan su muerte

Mensajes de senadores y funcionarios colombianos en X tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años.. EFE/Leonardo Muñoz

Compartir

El fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, generó una oleada de mensajes de condolencia y reflexión en la red social X por parte de líderes políticos colombianos.

Figuras de distintas corrientes ideológicas coincidieron en resaltar el papel transformador del pontífice como promotor de la paz, la justicia social y la defensa de los más vulnerables.

El Papa Francisco durante su visita a Colombia en 2017, donde dejó un poderoso mensaje de paz y reconciliación.//Foto: Óscar Díaz- El Universal
El Papa Francisco durante su visita a Colombia en 2017, donde dejó un poderoso mensaje de paz y reconciliación.//Foto: Óscar Díaz- El Universal

Francisco, el primer Papa latinoamericano, dejó una huella profunda en la historia reciente de la Iglesia Católica gracias a su estilo cercano, su enfoque en los pobres y su firme mensaje de reconciliación.

En Colombia, su visita en 2017 coincidió con la etapa de implementación del Acuerdo de Paz, y su presencia se convirtió en un símbolo de esperanza y unidad nacional. Puede leer: Luto en el catolicismo: falleció el Papa Francisco a los 88 años

Reacciones de políticos colombianos en X

La canciller Laura Sarabia publicó en su cuenta de X: “Gracias por mirar a los ojos a los más vulnerables. Gracias por ser la voz de los pobres, los migrantes, los más afligidos. Nos deja un legado de amor, humildad y entrega”. Sarabia resaltó al Papa como una figura moral crucial en tiempos de incertidumbre.

Desde el Congreso, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, escribió: “Con inmenso dolor recibo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. En Colombia nunca olvidaremos su mensaje de paz y unidad durante su visita al país en 2017″. El senador recordó el impacto del Santo Padre en un momento clave de la vida nacional.

Senadores del Pacto Histórico lamentan la muerte del Papa Francisco

El senador Iván Cepeda, también en X, expresó: “Su pontificado por la Paz, la defensa de la Casa Común y su prédica del amor a la humanidad de los más necesitados son un referente imperativo hoy”. Su mensaje reconoció el compromiso del Papa con la paz, el medioambiente y los derechos humanos. También puede leer: Suspenden canonización de Carlo Acutis por la muerte del papa Francisco

Por su parte, Clara López evocó la encíclica Fratelli Tutti, al escribir: “Tantas lecciones de humildad, solidaridad y esperanza. Fratelli Tutti. Gracias Santo Padre”. Su reflexión hizo eco del llamado del Papa a la fraternidad universal.

Desde el Cetro Democrático lamentan la muerte del Papa Francisco

Desde el Centro Democrático, Paloma Valencia destacó: “Le agradezco su compromiso con los ciudadanos más pobres, su cercanía y su sonrisa permanente. Gracias por recordarnos cómo siempre podemos ser mejores personas”. Un mensaje enfocado en los valores personales que inspiró el pontífice.

También del Centro Democrático, Miguel Uribe compartió una de las frases más recordadas del Papa: “Sustituyan los miedos por los sueños. No sean administradores de miedos, sino emprendedores de sueños”, y añadió: “Aunque su partida nos enluta, desde el cielo seguirá llenando de bendiciones al mundo”. Uribe subrayó el enfoque esperanzador del Papa, incluso en la adversidad.

Habla el alcalde Dumek Turbay Paz

Reacciones desde todos los sectores políticos en Colombia reflejan el impacto moral y espiritual del pontífice.// Foto: cortesía
Reacciones desde todos los sectores políticos en Colombia reflejan el impacto moral y espiritual del pontífice.// Foto: cortesía

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, también compartió un mensaje emotivo, en el que recordó el encuentro con el papa Francisco: “Uno de los momentos más felices que he compartido junto a mi familia fue cuando lo conocimos. Ver a mis hijos saludarlo fue inolvidable y sentir de primera mano su aura fue algo inexplicable”.

Añadió que la filosofía del pontífice –”Compartir a diario una palabra de esperanza”– inspira los valores de su gobierno local: “Bregar porque a diario haya un avance en cuanto a progreso, derechos sociales y mejorar la calidad de vida de los cartageneros”.

Turbay concluyó: “Se fue el papa más humano y próximo a la cotidianidad de un hombre o una mujer de a pie (...). Apasionado por el fútbol, cercano a las causas sociales y un orientador sobre cómo los problemas deben afrontarse y solucionarse”.

El impacto del Papa Francisco en Colombia

Las reacciones evidencian cómo el mensaje del Papa Francisco trascendió las fronteras religiosas y se convirtió en un faro ético para líderes políticos de diversas vertientes.

Francisco, el primer Papa latinoamericano, fue reconocido por su compromiso con los más vulnerables y su mensaje de unidad. EFE/ Orlando Barría
Francisco, el primer Papa latinoamericano, fue reconocido por su compromiso con los más vulnerables y su mensaje de unidad. EFE/ Orlando Barría

Su voz por la paz, la justicia social y la fraternidad universal sigue influyendo en el discurso público, particularmente en Colombia, donde los desafíos del posconflicto y la reconciliación nacional aún marcan la agenda.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News