Tras su reciente designación por parte del alcalde mayor Dumek Turbay, José Luis Barboza, nuevo alcalde de la Localidad 2 Virgen y Turística, aseguró que su administración estará centrada en cerrar brechas sociales, combatir la pobreza estructural y fortalecer los vínculos comunitarios e institucionales. Según dijo, su compromiso nace de una trayectoria profundamente vinculada con el territorio.

“He venido manifestando que es un deber de todos los ciudadanos que nos creamos con capacidad y responsabilidad afrontar este cargo”, señaló Barboza, al referirse a los retos sociales que enfrenta esta localidad, considerada una de las más afectadas por la pobreza en Cartagena. Puede leer: Designan al nuevo alcalde de la Localidad 2 de Cartagena
“Conozco la localidad y sus necesidades”: Barboza
El nuevo mandatario local afirmó contar con la experiencia necesaria para asumir este rol. “Tengo 12 años de haber sido edil, conozco la localidad, vivo en el sector rural y paso las mismas necesidades que todos”, declaró, destacando su cercanía con la comunidad como parte de su legitimidad para gobernar.

Barboza explicó que su gestión estará alineada con el Plan de Desarrollo Local Localidad de Derechos, una herramienta que —según afirmó— permitirá abordar de forma precisa los desafíos sociales y estructurales del territorio.
“Si trabajamos articulados y no desconocemos que la alcaldía local hace parte del engranaje de la alcaldía mayor, podremos implementar muchas acciones importantes”, añadió.
Formación académica y enfoque en la cohesión social
El alcalde menor detalló que su formación como licenciado en pedagogía reeducativa, psicólogo y especialista en gestión pública sustenta una estrategia de trabajo orientada a resolver los conflictos sociales desde el diálogo y la intervención comunitaria.

“Vamos a implementar una estrategia de afrontamiento y enfrentamiento. En el sector rural hay una situación de crisis comunicativa que ha impedido avances colectivos”, advirtió.
En ese contexto, anunció que priorizará la articulación con el Consejo Local de Planeación, los ediles, las Juntas de Acción Comunal y, de manera especial, con los Consejos de Juventud. Estos últimos, dijo, representan el presente y el futuro de la localidad. También puede leer: Alcalde Dumek Turbay definirá nuevo alcalde en Localidad 2
Propuestas frente a la inseguridad y el tejido comunitario
Uno de los puntos centrales de su agenda será enfrentar fenómenos como la inseguridad, el consumo de drogas en jóvenes y el embarazo adolescente. Para ello, propone una estrategia participativa y territorial.
“Si vinculamos a los habitantes que conocen dónde están todas esas situaciones críticas y, a través de una acupuntura urbana, les trabajamos, creo que podemos combatir este flagelo”, sostuvo.
La mirada del psicólogo: atención emocional a la juventud

Desde su experiencia como profesional en psicología, Barboza advirtió que muchas de las problemáticas juveniles están asociadas a entornos familiares frágiles. “Tenemos muchas familias disfuncionales en la ciudad y en nuestra localidad. Jóvenes que crecen solos, sin respaldo, con carencias afectivas y económicas”, expresó.
Relató además que vivió en carne propia una situación similar: “Yo me crié con mis abuelos y luego con mis hermanos. Mis padres estaban en Venezuela trabajando. Eso yo lo pude superar, pero muchos jóvenes no tienen el mismo acompañamiento”.
A propósito de la reciente aprobación de la ley que permite la creación de consultorios comunitarios en psicología, Barboza expresó su respaldo a la iniciativa. “Sí se puede. Todos tenemos derechos y esta juventud merece y necesita apoyo”, concluyó.