comscore
Política

Juan Manuel Galán habla del futuro del Nuevo Liberalismo

Juan Manuel Galán se conmueve al recordar a su padre Luis Carlos y revela cómo su legado marcó su lucha política y visión de país de cara a las elecciones del 2026.

Juan Manuel Galán habla del futuro del Nuevo Liberalismo

El presidente del Nuevo Liberalismo visitó la región Caribe para consolidar liderazgos juveniles.// Foto: Zenia Valdelamar- El Universal

Compartir

De acuerdo con el dirigente político, el Nuevo Liberalismo se prepara para jugar un papel protagónico en las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2026.

Juan Manuel Galán aseguró que su lucha política está inspirada en los ideales éticos de su padre.// Foto: Zenia Valdelamar- El Universal
Juan Manuel Galán aseguró que su lucha política está inspirada en los ideales éticos de su padre.// Foto: Zenia Valdelamar- El Universal

La estrategia, según explicó, se enfoca en la construcción de una plataforma de alianzas con propósito, lejos de los acuerdos “mecánicos” de carácter electoral. Además, el partido está centrado en fortalecer su presencia en los territorios, especialmente en la región Caribe, donde asegura que la colectividad ha encontrado un gran eco. Puede leer: Juan Manuel Galán llora al recordar a su padre: “Perdimos lo más valioso, su vida”

“Queremos obtener credenciales a la Cámara en las 34 circunscripciones del país y conformar una lista al Senado robusta. Estamos explorando alianzas con sectores como Dignidad y Compromiso y el MIRA, pero basadas en contenido programático, no en cálculos personales”, afirmó Galán.

Salud: una reforma sin consensos

En cuanto a la crisis del sistema de salud, Galán fue enfático en señalar su desacuerdo con la reforma promovida por el Gobierno Nacional. Según el líder político, el sistema de salud colombiano había alcanzado logros importantes bajo el modelo de alianza público-privada, que permitía cobertura y acceso con bajos costos para el usuario.

Galán plantea recuperar la confianza en el sistema de salud sin dogmas ni improvisaciones.
Galán plantea recuperar la confianza en el sistema de salud sin dogmas ni improvisaciones.

“La reforma que el país necesita es la reglamentación de la Ley Estatutaria de Salud vigente, no la que se está tramitando actualmente”, sostuvo. De acuerdo con él, la propuesta del gobierno carece de consensos y ha generado desconfianza en los profesionales del sector, pacientes y usuarios.

Además, insistió en que los problemas estructurales no solo se resuelven con leyes, sino con énfasis en los determinantes sociales de la salud como el saneamiento básico, la infraestructura escolar y el acceso a internet de calidad. Puede leer también: Consulta popular: así será la movilización en Cartagena

Cuestionó que se pretenda realizar una consulta popular, cuyo costo estima en un billón de pesos, mientras persiste el desabastecimiento de medicamentos y cientos de pacientes esperan atención.

Inseguridad y recuperación territorial

Galán también abordó la crisis de seguridad que afecta a diversas regiones del país, especialmente el Catatumbo, donde —según advirtió— el ELN ejerce control territorial. En su criterio, la única salida es el sometimiento a la justicia de los grupos armados que han perdido todo contenido ideológico y operan como organizaciones narcotraficantes.

Juan Manuel Galán propone fortalecer la seguridad con inteligencia, profesionalización y justicia..// Foto: Captura del Programa Los Informantes de Caracol
Juan Manuel Galán propone fortalecer la seguridad con inteligencia, profesionalización y justicia..// Foto: Captura del Programa Los Informantes de Caracol

El presidente del Nuevo Liberalismo propone una estrategia integral de seguridad, que incluya la profesionalización del nivel ejecutivo de la Policía, el fortalecimiento de la inteligencia con apoyo de la Armada y la cooperación internacional, especialmente con Israel, país con el que propone restablecer relaciones diplomáticas. Le puede interesar: Eln y Gobierno cruzan señalamientos por suspensión de diálogos de Paz

Además, planteó una política especial contra la extorsión, fenómeno que, de acuerdo con sus palabras, afecta severamente a la región Caribe. Indicó que muchas de estas amenazas provienen de las cárceles, pero también hay un creciente temor a denunciar por parte de los comerciantes ante las intimidaciones callejeras.

Educación y juventud: semillero de liderazgos

Según Galán, uno de los ejes de renovación política está en la formación de nuevos liderazgos desde los Consejos Municipales de Juventud, instancia que —afirma— debe fortalecerse. Lamentó que en las últimas elecciones de estos consejos solo participara el 10 % de los jóvenes habilitados y anunció una serie de talleres junto a Colombia Líder para fomentar su empoderamiento.

“El Nuevo Liberalismo se está enfocando en los jóvenes, especialmente mujeres, para construir desde las bases una política seria y coherente”, puntualizó.

Apoyo a la gestión local en Cartagena

Al referirse a la situación de Cartagena, Juan Manuel Galán expresó su respaldo a la gestión del alcalde Dumek Turbay. De acuerdo con el líder liberal, el mandatario distrital ha logrado devolverle a la ciudad la confianza institucional, y destacó su enfoque en obras que mejoren la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.

Durante su visita a Cartagena, Juan Manuel Galán respaldó la gestión del alcalde Dumek Turbay.
Durante su visita a Cartagena, Juan Manuel Galán respaldó la gestión del alcalde Dumek Turbay.

“Hoy Cartagena tiene un alcalde comprometido con los barrios, con la base social. Eso es lo que hay que replicar a nivel nacional: planes de desarrollo articulados entre nación y territorios, para que los proyectos no se queden en el papel”, expresó Galán, quien también resaltó la importancia de avanzar en proyectos como el transporte acuático, una nueva sede del Colegio Mayor y una tarifa diferencial en Transcaribe para jóvenes y adultos mayores.

Aunque evitó confirmar si será candidato a la presidencia, Galán aseguró que Colombia necesita más que un mandatario: necesita un equipo capaz, con ministros técnicamente preparados y un Congreso que trabaje en función del país y no por “mermelada”.

“El próximo gobierno debe llegar con una agenda clara desde el primer segundo. No puede llegar a improvisar ni a comprar apoyos con puestos”, dijo, al tiempo que reiteró que su partido no ha participado en los gobiernos de Iván Duque ni Gustavo Petro, y que ha mantenido una postura independiente y coherente.

El legado de Luis Carlos Galán

Juan Manuel Galán se emociona al recordar el legado de su padre Luis Carlos Galán, asesinado en 1989. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
Juan Manuel Galán se emociona al recordar el legado de su padre Luis Carlos Galán, asesinado en 1989. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

Durante la conversación, Juan Manuel Galán rememoró con profunda emoción la figura de su padre, el líder asesinado Luis Carlos Galán Sarmiento, a quien definió como su mayor inspiración política y moral.

“Le aprendí su entrega total por una causa”, afirmó, al tiempo que reconoció el sacrificio familiar que implicó su lucha: “no solo perdimos tiempo de vida con él, perdimos lo más valioso: su vida”.

De acuerdo con Galán, su compromiso con Colombia está cimentado en los ideales de su padre, quien hablaba de liderazgo espiritual y de una conciencia colectiva, influido por el pensamiento del filósofo jesuita Teilhard de Chardin.

Reveló que incluso su tesis de maestría en Europa estuvo dedicada a analizar el pensamiento político de Luis Carlos Galán y el origen del Nuevo Liberalismo. “Conozco a fondo su historia y su motivación. Yo quiero construir mis propios pasos, pero inspirado en su legado”, concluyó.

Vea la entrevista completa en el siguiente enlace

Juan Manuel Galán hablan en exclusiva

El líder del Nuevo Liberalismo Juan Manuel Galán hablan en exclusiva sobre la agenda politica de la colectividad de Bolivar

Publicado por El Universal en Martes, 1 de abril de 2025
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News