comscore
Política

Bolívar, Fajardo y Dávila lideran intención de voto según encuesta

Bolívar, Fajardo y Dávila lideran la intención de voto para presidenciales de el 2026, según Invamer. Petro y Márquez enfrentan alta desaprobación ciudadana.

Bolívar, Fajardo y Dávila lideran intención de voto según encuesta

Bolívar, Fajardo y Dávila lideran intención de voto para 2026 en la más reciente encuesta Invamer revelada en marzo.

Compartir

La carrera presidencial para 2026 comienza a definirse. Así lo revela la más reciente encuesta de Invamer, contratada por Noticias Caracol y Blu Radio, que midió la intención de voto en diversos escenarios, así como la imagen del presidente Gustavo Petro, de la vicepresidenta Francia Márquez y la percepción ciudadana frente a temas coyunturales del país.

Invamer midió intención de voto, imagen de líderes políticos y percepción sobre temas coyunturales.
Invamer midió intención de voto, imagen de líderes políticos y percepción sobre temas coyunturales.

En distintos escenarios electorales, el exsenador del Pacto Histórico y el exalcalde de Medellín aparecen como las figuras con mayor respaldo ciudadano. Petro y Francia Márquez enfrentan alta desaprobación, y la ciudadanía se muestra crítica con la paz total, el sistema de salud y las relaciones con Venezuela.

Escenario amplio de primera vuelta

Gustavo Bolívar encabeza la intención de voto en escenarios abiertos, según encuesta Invamer.
Gustavo Bolívar encabeza la intención de voto en escenarios abiertos, según encuesta Invamer.

En un escenario amplio de primera vuelta con más de 20 precandidatos, Gustavo Bolívar lidera con el 11,8%, seguido por Sergio Fajardo con el 9,5%, Vicky Dávila (8,3%), Juan Manuel Galán (7,8%), Germán Vargas Lleras (7,3%) y Claudia López (6,8%). Aunque ningún aspirante supera el 12%, la encuesta evidencia una fragmentación del voto y un alto porcentaje de indecisos (19,3%). Puede leer: Encuesta Invamer: así les fue a Petro, Uribe y otras figuras

Escenario reducido con nueve candidatos

Sergio Fajardo lidera en escenarios de segunda vuelta frente a Bolívar y otros candidatos.
Sergio Fajardo lidera en escenarios de segunda vuelta frente a Bolívar y otros candidatos.

En un segundo escenario con nueve aspirantes, el apoyo se concentra: Fajardo (16,7%) y Bolívar (16,4%) disputan el primer lugar. Les siguen Dávila (11,8%), Juan Manuel Galán (11,3%) y Claudia López (10,5%). Este resultado sugiere que tanto el petrismo como el centro político podrían disputar una segunda vuelta sin un claro dominador.

Escenarios de triple contienda

Sergio Fajardo lidera con 39,5% en escenario frente a Bolívar y Vargas Lleras, según encuesta Invamer.
Sergio Fajardo lidera con 39,5% en escenario frente a Bolívar y Vargas Lleras, según encuesta Invamer.

Los escenarios cara a cara revelan otro panorama. Cuando se enfrentan Fajardo, Bolívar y Vargas Lleras, Fajardo toma ventaja con el 39,5%, seguido de Bolívar (34,4%) y Vargas Lleras (23,4%).

En otro escenario, Fajardo también lidera frente a Bolívar y Vicky Dávila con un 44,3%, 32,4% y 20,6%, respectivamente. Además, Claudia López encabeza una contienda ante Bolívar y Vargas Lleras con el 39,4%.

Proyecciones de segunda vuelta

El desempeño de Bolívar en encuestas abiertas contrasta con el de Fajardo en duelos directos, donde el antioqueño se proyecta como una opción más sólida frente a candidatos tanto de izquierda como de derecha.

Consulta entre precandidatos de izquierda

Consulta interna del Pacto Histórico: Bolívar supera ampliamente a Quintero y Pizarro.
Consulta interna del Pacto Histórico: Bolívar supera ampliamente a Quintero y Pizarro.

Cuando se simula una consulta dentro del espectro de izquierda, el exsenador Bolívar obtiene el 56,6% de los apoyos, muy por encima de Daniel Quintero (22,8%) y María José Pizarro (20,6%). También puede leer: Aprobación y favorabilidad del Presidente Petro aumentó, según encuestadoras

En otro escenario, que incluye a figuras como Iván Cepeda, Susana Muhamad, Roy Barreras y Carlos Caicedo, Bolívar también lidera con el 47%.

Gustavo Bolívar arrasa en consulta de izquierda con 56,6%, superando a Quintero y Pizarro, según Invamer.
Gustavo Bolívar arrasa en consulta de izquierda con 56,6%, superando a Quintero y Pizarro, según Invamer.

Consulta en el centro político

Sergio Fajardo lidera la consulta del centro con 44,8%, seguido por Claudia López y Juan Manuel Galán, según Invamer.
Sergio Fajardo lidera la consulta del centro con 44,8%, seguido por Claudia López y Juan Manuel Galán, según Invamer.

Por su parte, el centro político presenta otra consulta en la que Sergio Fajardo obtiene el 44,8%, por encima de Claudia López (30,8%) y Juan Manuel Galán (24,3%).

Aprobación del presidente Petro y de Francia Márquez

Imagen del presidente Gustavo Petro

Gustavo Petro enfrenta una desaprobación del 61% en la más reciente encuesta Invamer de marzo de 2025.
Gustavo Petro enfrenta una desaprobación del 61% en la más reciente encuesta Invamer de marzo de 2025.

La encuesta también mide la percepción sobre las principales figuras del Ejecutivo. El presidente Gustavo Petro enfrenta una desaprobación del 61%, mientras que su aprobación es del 33%. Su imagen ha venido deteriorándose sostenidamente desde el segundo semestre de 2024.

Imagen de la vicepresidenta Francia Márquez

Francia Márquez registra una desaprobación del 58% según los datos de Invamer.
Francia Márquez registra una desaprobación del 58% según los datos de Invamer.

La vicepresidenta Francia Márquez registra una desaprobación del 58% y una aprobación del 31%, con especial desfavorabilidad en zonas rurales y en grupos de mayor edad.

Opinión ciudadana sobre temas de coyuntura

Paz Total y negociaciones con grupos armados

El 66% de los colombianos desaprueba la implementación de la Paz Total, según encuesta Invamer.
El 66% de los colombianos desaprueba la implementación de la Paz Total, según encuesta Invamer.

La ciudadanía muestra una alta desaprobación de la política de Paz Total, con un 66% en desacuerdo con su implementación. Solo el 27% respalda esta estrategia del gobierno para negociar con grupos armados.

También es fuerte el rechazo a la reforma al sistema de salud, con un 70% de los encuestados en contra y apenas el 18% a favor.

Percepción de las relaciones con Venezuela

Otro punto sensible es la relación con Venezuela. El 59% de los encuestados considera que esta no ha mejorado o incluso ha empeorado. Solo el 21% percibe avances en esta materia

Imagen del Congreso de la República

El Congreso de la República es la institución con peor imagen entre los ciudadanos.
El Congreso de la República es la institución con peor imagen entre los ciudadanos.

Finalmente, el Congreso de la República continúa siendo la institución con peor imagen del país. Un abrumador 84% de los ciudadanos tiene una percepción negativa de los congresistas, y solo el 9% los aprueba.

Ficha técnica de la encuesta Invamer

Encuesta Invamer fue realizada entre el 21 y 25 de marzo de 2025 en 56 municipios con un margen de error del 2,83%.
Encuesta Invamer fue realizada entre el 21 y 25 de marzo de 2025 en 56 municipios con un margen de error del 2,83%.

La encuesta fue realizada por la firma Invamer S.A.S., por encargo de Noticias Caracol y Blu Radio, entre el 21 y el 25 de marzo de 2025. Se aplicaron 1.200 encuestas presenciales, mediante dispositivos móviles, en 56 municipios del país que incluyen zonas urbanas y rurales. El margen de error es de ±2,83% y el nivel de confianza es del 95%. El universo de estudio comprende hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos y regiones del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News