comscore
Política

Cartagena: megaproyectos y migración en la agenda de Dumek Turbay

En entrevista con El Universal, el alcalde reveló que por fin pudo reunirse con la canciller Laura Sarabia y se refirió a otros temas de ciudad como la seguridad.

Cartagena: megaproyectos y migración en la agenda de Dumek Turbay

En entrevista con El Universal, Dumek Turbay contó que se reunió con la canciller Laura Sarabia y habló de otros temas importantes para la ciudad.

Compartir

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, le concedió una entrevista a El Universal en la que se refirió a diversos temas importantes, uno de ellos, su reunión con la canciller Laura Sarabia Torres, mano derecha del presidente Gustavo Petro, luego de las tensiones que el mismo mandatario cartagenero ha reconocido tener con la Casa de Nariño.

Dumek y Laura Sarabia se reúnen por fin después de días de tensiones

La reunión entre Turbay y Sarabia ocurrió en el marco del VIII Congreso Internacional de Editores de Medios Europa - América Latina y Caribe, realizado en Cartagena en días pasados. Durante el encuentro, la funcionaria nacional y el alcalde tocaron temas relacionados con las problemáticas que afectan a Cartagena, especialmente en materia de migración y apoyo a ciudadanos en el exterior.

Esta reunión se realiza días después de que el presidente Petro declarara que el turismo con fines sexuales había aumentado en Cartagena en medio de un Consejo de Ministros, declaraciones a las que Dumek respondió asegurando que el Gobierno nacional no sabe lo que pasa en Cartagena.

“Ese comentario deja en claro que él no tiene ni idea; ni la más remota idea de lo que está pasando en la ciudad”, dijo Dumek y aseguró que no había podido reunirse con Petro y que, incluso, había ido a Bogotá para un encuentro con su mano derecha, Laura Sarabia, pero ella lo había dejado esperando.

El alcalde Dumek Turbay y la canciller Laura Sarabia discutieron las demoras en migración y el apoyo a cartageneros en el exterior.//Foto: Julio Castaño- El Universal
El alcalde Dumek Turbay y la canciller Laura Sarabia discutieron las demoras en migración y el apoyo a cartageneros en el exterior.//Foto: Julio Castaño- El Universal

Pero las tensiones han menguado y finalmente, tras la reunión en Cartagena entre Sarabia y Dumek, el alcalde aseguró que pudo expresar su preocupación por varias problemáticas, entre ellas los largos tiempos de espera en el control migratorio en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, lo que afecta la experiencia de los turistas y la competitividad de la ciudad, detalló el alcalde.

“Le expliqué la urgencia de mejorar la atención en inmigración, ya que los tiempos de espera afectan la experiencia de los turistas y la imagen de la ciudad. No podemos permitir que Cartagena, un destino turístico de primer nivel, reciba a sus visitantes con filas interminables en Migración”, señaló el mandatario, agregando que la falta de personal en los controles migratorios genera demoras innecesarias y podría afectar la llegada de nuevas aerolíneas.

El alcalde además solicitó apoyo en dos temas específicos: la búsqueda de ciudadanos cartageneros desaparecidos en México y la repatriación del cuerpo de una cartagenera fallecida en Florida (Estados Unidos).

Largas filas en Migración Colombia afectan a viajeros en el Aeropuerto Rafael Núñez.
Largas filas en Migración Colombia afectan a viajeros en el Aeropuerto Rafael Núñez.

“Le pedí a la Cancillería que priorice la búsqueda de los cartageneros desaparecidos en México y ayude a sus familias, que están en una situación de angustia total. También solicité su intervención para agilizar la repatriación del cuerpo de una cartagenera fallecida en la Florida, ya que sus familiares necesitan acompañamiento urgente en este proceso”, explicó. Puede leer: Recado de Dumek Turbay a Laura Sarabia por crisis en Migración

Turbay destacó que la canciller mostró total disposición para trabajar en estos asuntos y se comprometió a gestionar soluciones. Confirmó que se prevé una nueva reunión con la Cancillería los próximos días, en la que se definirán acciones concretas para abordar estos problemas. “Quedamos en contacto permanente y acordamos una nueva reunión para ponerle plazos a las soluciones y garantizar que estos temas avancen con la prioridad que merecen”, concluyó.

Ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez, tema clave

El alcalde Dumek Turbay también se refirió a la necesidad de modernizar la infraestructura aeroportuaria de Cartagena, destacando dos frentes principales: la ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez y la construcción del nuevo aeropuerto en Bayunca, anunciado por el presidente Gustavo Petro.

Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. // Archivo
Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. // Archivo

En cuanto a la ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez, Turbay señaló que es una obra necesaria debido al crecimiento del tráfico aéreo y el incremento del turismo en la ciudad.

“Existe inconformidad entre algunos sectores de la comunidad, especialmente en Crespo, donde residentes, taxistas y trabajadores aeroportuarios han manifestado preocupaciones sobre el impacto que podrían tener estas obras en su entorno. Apoyamos la modernización, pero debe hacerse con concertación y sin atropellar a nadie. La comunidad tiene derecho a ser escuchada y a que sus necesidades sean tenidas en cuenta”, añadió.

Turbay se refirió también a la construcción del nuevo aeropuerto de Cartagena en Bayunca, proyecto que ha sido mencionado en varias ocasiones por el Gobierno Nacional, pero que aún no cuenta con ejecución concreta.

“El presidente Gustavo Petro anunció que Cartagena tendrá un nuevo aeropuerto en Bayunca, pero hasta ahora seguimos esperando que el Gobierno Nacional tome decisiones definitivas”, señaló el alcalde. Explicó que, “aunque el proyecto ha sido respaldado en discursos, aún falta la aprobación formal por parte de entidades como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Ministerio de Transporte”. También puede leer: Protesta en Crespo por obras de ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez

Turbay reveló que han recibido información sobre la posible asignación de tierras en la zona donde se planea construir el nuevo aeropuerto, lo que podría generar inconvenientes en la ejecución del proyecto.

“Hemos recibido información sobre un posible proceso de adjudicación de tierras a comunidades campesinas en la cabecera de pista del nuevo aeropuerto. No estamos en contra de la distribución de tierras, pero esto debe hacerse con planeación. No podemos permitir que un proyecto de esta magnitud se vea afectado por decisiones improvisadas”, advirtió.

Transporte acuático público: solución a movilidad terrestre

Cartagena estrenará su sistema de transporte acuático en diciembre, con embarcaciones climatizadas que operarán en la Ciénaga de la Virgen y la Bahía.. //Foto: Archivo.
Cartagena estrenará su sistema de transporte acuático en diciembre, con embarcaciones climatizadas que operarán en la Ciénaga de la Virgen y la Bahía.. //Foto: Archivo.

Uno de los anuncios más relevantes del alcalde fue la puesta en marcha del sistema de transporte acuático público en Cartagena, proyecto con el que se busca transformar la movilidad en la ciudad y ofrecer una alternativa eficiente y sostenible ante el creciente problema de congestión vehicular.

Ya ordenamos la fabricación de las embarcaciones que operarán en la Ciénaga de la Virgen y la Bahía de Cartagena.

 Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena

Agregó que el sistema ofrecerá embarcaciones climatizadas con capacidad para 50 pasajeros, baños a bordo y un diseño moderno que garantizará comodidad y seguridad a los usuarios.

“El transporte acuático público es una apuesta clave para la ciudad. No podemos seguir dependiendo exclusivamente de las vías terrestres cuando Cartagena tiene un potencial enorme en sus cuerpos de agua. Con este proyecto buscamos ofrecer una alternativa segura, rápida y sostenible para nuestros ciudadanos”, afirmó Turbay.

Explicó que la implementación del sistema en diciembre será un plan piloto, con el fin de evaluar su viabilidad, ajustar rutas y mejorar el servicio según la demanda.

Este es solo el comienzo. Queremos que el transporte acuático se convierta en eje fundamental de la movilidad en Cartagena, integrándolo con otros sistemas de transporte público y brindando una solución a los problemas de congestión en la ciudad.

 Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena

El Teleférico: detalles de los trabajos en Cartagena

Uno de los proyectos más emblemáticos que transformará la movilidad y el turismo en Cartagena es la construcción del teleférico en el Cerro La Popa, obra que avanzará ahora que la estabilización del cerro ha sido finalizada por el Distrito.

Dumek Turbay confirmó que la estabilización del Cerro de la Popa está lista y que se avanza en la construcción del teleférico para mejorar la movilidad.// Foto: cortesía
Dumek Turbay confirmó que la estabilización del Cerro de la Popa está lista y que se avanza en la construcción del teleférico para mejorar la movilidad.// Foto: cortesía

El mandatario confirmó que recibió un trabajo inconcluso de la administración anterior y que su equipo se encargó de terminar la estabilización del cerro, garantizando que ahora se encuentra en condiciones seguras para desarrollar el teleférico y otras intervenciones turísticas.

“Nos dejaron un trabajo a medias, pero logramos completarlo. Hoy el Cerro La Popa está estabilizado, la estructura es segura y estamos listos para avanzar en la siguiente fase, que es la construcción del teleférico”, afirmó Turbay. Lea también: Distrito presentará el proyecto Kalamarí, primer teleférico de Cartagena

Sustentó que el teleférico será una solución moderna y eficiente para mejorar el acceso al Santuario de La Popa, facilitando la llegada de visitantes sin depender de la única vía vehicular de acceso, que actualmente tiene problemas de congestión y desgaste.

“Será un impulso para el turismo y mejorará la movilidad hacia este emblemático punto de la ciudad. Queremos que más personas puedan visitarlo sin depender de vehículos particulares y sin afectar la estructura del cerro”, agregó el alcalde.

Inversión en materia de seguridad del Distrito

Entrevista al alcalde Cartagena, Dumek Turbay.// Foto Julio Castaño - El Universal
Entrevista al alcalde Cartagena, Dumek Turbay.// Foto Julio Castaño - El Universal

El alcalde Dumek Turbay resaltó el respaldo del alto mando de la Policía Nacional para fortalecer la seguridad en Cartagena con refuerzo del pie de fuerza, enfocado en labores investigativas y patrullajes.

Hemos recibido el apoyo de la Policía Nacional con más uniformados para mejorar las capacidades investigativas y operativas en la ciudad.

 Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena

También anunció inversiones en tecnología para fortalecer la vigilancia, con la modernización del sistema de cámaras de seguridad y otras herramientas para mejorar la capacidad de reacción de las autoridades. “Estamos invirtiendo en tecnología para optimizar la vigilancia en puntos estratégicos y garantizar mayor seguridad a los cartageneros”, explicó Turbay.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News