La Comisión Séptima del Senado retomó este martes el debate sobre la ponencia de archivo del proyecto de la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional. Este proyecto busca modificar el régimen de contratación laboral y fortalecer los derechos de los trabajadores.

El debate se desarrolla en medio de posiciones divididas entre quienes piden su archivo y quienes defienden su continuidad. Actualmente, ocho senadores respaldan una ponencia para hundir la iniciativa, mientras que el bloque del Pacto Histórico aboga por su aprobación.
Así defendió el partido de Gobierno la Reforma
Durante la sesión, los cinco congresistas del Pacto Histórico presentes en la comisión hicieron un llamado a permitir que la reforma continúe su trámite legislativo. Puede leer: Presidente Petro convoca consulta popular tras revés en Senado

El senador Fernye Silva defendió la iniciativa argumentando que busca “devolver los derechos perdidos de los trabajadores en los últimos años” y criticó la postura de los sectores que piden su hundimiento. “Lo que se busca es reconciliar al pueblo colombiano, pero hoy se patea la mesa con una postura muy cuestionable”, sostuvo Silva. Además, negó que el Gobierno haya obstruido la realización de audiencias y mesas técnicas.
Por su parte, la senadora Marta Peralta Epiayú aseguró que la Ley 782 de 2002 precarizó las condiciones laborales en el país y que la reforma pretende revertir sus efectos. “Hoy lo que estamos es acabando con la oportunidad de los trabajadores de recuperar sus derechos”, afirmó.
El senador Wilson Arias rechazó los argumentos sobre un posible impacto negativo en el empleo y afirmó que “el empleo cayó cuando se bajó el salario, pero en estos dos años de gobierno de Petro se han subido los salarios y los empleos han crecido en más de 500 mil”.
Argumentos en contra de la reforma laboral

Mientras tanto, los senadores Fabián Díaz y Norma Hurtado presentaron ponencias alternativas en defensa del proyecto, señalando que la reforma es necesaria para mejorar las condiciones laborales en el país. Sin embargo, los opositores sostienen que el proyecto podría afectar la generación de empleo y aumentar la carga económica para los empresarios. Puede leer: Ministro de Defensa: “Grupos armados están perdiendo el control”
¿Qué sigue para la Reforma Laboral en el Congreso?
La sesión continuará con la intervención de congresistas que no hacen parte de la Comisión Séptima, quienes expresarán sus posturas antes de la votación, prevista para la tarde de este martes.
El futuro de la reforma laboral sigue siendo incierto, ya que la ponencia de archivo cuenta con respaldo mayoritario dentro de la comisión. No obstante, el debate sigue abierto y se espera que en las próximas horas se defina el rumbo de la iniciativa legislativa.