comscore
Política

Ministro de Defensa: “Grupos armados están perdiendo el control”

El ministro de defensa Pedro Sánchez, anunció medidas para reforzar la seguridad en la región del Cauca y combatir la corrupción en las fuerzas militares.

Ministro de Defensa: “Grupos armados están perdiendo el control”

Ministro de Defensa condena atentado y promete mayor presencia estatal en la región.// Foto: Julio Castaño- El Universal

Compartir

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que el gobierno no permitirá que los grupos armados sigan controlando territorios estratégicos en el Cauca. Sus declaraciones se dieron luego del atentado perpetrado por la estructura criminal Carlos Patiño, que dejó cinco militares muertos y varios heridos.

Ministro de Defensa reafirma que el Estado no cederá ante grupos armados en el Cauca.//Foto: Julio Castaño- El Universal
Ministro de Defensa reafirma que el Estado no cederá ante grupos armados en el Cauca.//Foto: Julio Castaño- El Universal

“Son terroristas, y la recuperación del Cañón del Micay es irreversible. Ajustamos la estrategia, pero lo vamos a lograr. Llevamos décadas intentando acabar con el narcotráfico y sabemos que no se puede solucionar inmediatamente. Sin embargo, hay acciones concretas que estamos implementando”, afirmó el ministro.

El anuncio lo hizo el ministro en el marco de la feria Colombiamar 2025, en Cartagena, donde asisten delegaciones de más de 30 países. Entre ellos Alemania, Argentina, China, España, Estados Unidos, Francia, Filipinas, México, Panamá, Reino Unido.

¿Qué medidas tomará el gobierno en el Cauca?

El gobierno ha implementado un plan integral que incluye acciones militares y sociales para estabilizar la región. Sánchez enfatizó que la respuesta no es solo militar y policial, sino también social.

Ataque contra caravana del Ejército en el Cauca. //Cortesía
Ataque contra caravana del Ejército en el Cauca. //Cortesía

“Si la guerra es un conflicto social, la solución no es netamente militar y policial. Estamos recuperando el Cañón del Micay, un punto clave para los grupos armados. Ya están perdiendo control territorial y la comunidad les está dando la espalda”, sostuvo. Puede leer: Ministerio de Defensa anuncia millonaria recompensa tras atentado al Ejército

El ministro también mencionó que las comunidades han sido afectadas por la violencia y la falta de infraestructura. “Intentamos llevar un hospital temporal y lo atacaron con drones. Fuimos a pintar una escuela y a llevar pupitres, pero no dejaron. Quisimos instalar un acueducto y tampoco lo permitieron”, denunció.

Corrupción en las Fuerzas Militares: ¿qué dijo el ministro?

Gobierno intensifica acciones para retomar el control territorial en el Cauca.// Foto: Julio Castaño- El Universal
Gobierno intensifica acciones para retomar el control territorial en el Cauca.// Foto: Julio Castaño- El Universal

El ministro también se refirió a los recientes casos de corrupción en las fuerzas militares, asegurando que se están fortaleciendo las medidas de control interno para evitar que las instituciones sean permeadas por organizaciones criminales.

“La lucha contra la corrupción no es nueva. Con el gobierno actual y el exministro de Defensa, Iván Velásquez, se fortalecieron los controles. Contamos con un comité de transparencia e integridad para garantizar la legitimidad de nuestras fuerzas”, explicó.

El ministro también hizo un llamado a la sociedad para erradicar la cultura de la corrupción. “El delito no nace en la Policía o en las Fuerzas Militares, viene de afuera. Debemos educar a nuestras familias y ser correctos en nuestro trabajo”, agregó.

Compra de aviones para la Fuerza Aérea: ¿Qué se sabe?

 Pedro Sánchez: “No permitiremos que los grupos armados sigan controlando el Cauca.”'.  Foto: redes sociales / VANGUARDIA
Pedro Sánchez: “No permitiremos que los grupos armados sigan controlando el Cauca.”'. Foto: redes sociales / VANGUARDIA

El ministro confirmó que la decisión sobre la compra de nuevas aeronaves está en su fase final y que los aviones serán adquiridos a países de América Latina, Europa o Estados Unidos.

“El presidente ya tomó una decisión en términos geopolíticos. Ahora viene la evaluación técnica para determinar qué opción conviene más al país”, afirmó.

El anuncio se hará en los próximos meses, pues es un tema de seguridad nacional. “La soberanía la debemos garantizar los colombianos. Es una decisión clave para proteger al país”, puntualizó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News