comscore
Política

David Luna: “López es la candidata de Petro y Dávila del uribismo”

David Luna se perfila como candidato presidencial y se distancia de los extremos políticos. Critica la reforma a la salud y denuncia el ‘Pacto de la Picota’.

David Luna: “López es la candidata de Petro y Dávila del uribismo”

David Luna insiste en que Colombia necesita una “renovación generacional” en la política.// Foto: Julio Castaño- El Universal

Compartir

David Luna, exsenador y exministro de Tecnologías de la Información, avanza en su aspiración presidencial con el movimiento Sí hay un camino.

David Luna critica la reforma a la salud y afirma que es “una obsesión del presidente Petro”.// Foto: Colprensa.
David Luna critica la reforma a la salud y afirma que es “una obsesión del presidente Petro”.// Foto: Colprensa.

En entrevista con El Universal, explicó los motivos de su renuncia al Senado y a Cambio Radical, su postura política de centro-derecha, su visión sobre la reforma a la salud y la crisis de seguridad que enfrenta el país.

¿Quién es David Luna y por qué aspira a la presidencia?

Luna ha ocupado diversos cargos de elección popular y de gobierno. Fue reconocido en dos ocasiones como el mejor concejal de Bogotá, y durante su paso por el Ministerio de Tecnologías de la Información, la firma Datexco lo calificó como el mejor ministro del gabinete del presidente Juan Manuel Santos. Como senador, la firma Cifras y Conceptos lo destacó como el mejor del país.

El exsenador recorre el país buscando apoyo ciudadano para oficializar su candidatura.// Foto: Julio Castaño- El Universal
El exsenador recorre el país buscando apoyo ciudadano para oficializar su candidatura.// Foto: Julio Castaño- El Universal

Renunció a su curul en el Senado y a Cambio Radical para enfocarse en su candidatura presidencial. “Colombia requiere una renovación generacional y yo la represento”, afirmó. Además, explicó que su decisión responde a una cuestión ética: “No me parece correcto hacer campaña con sueldo de senador ni faltar a las sesiones para estar en las regiones”.

David Luna: “No soy de derecha, soy de centro-derecha”

El exsenador se define como un político de centro-derecha, diferenciándose de los extremos políticos.

“En esta campaña, todo va a estar muy claro: por un lado, estará Claudia López, que será la candidata de Gustavo Petro; por otro lado, Vicky Dávila, que dicen puede ser la candidata del presidente Uribe. Yo voy a tratar de demostrar que con sentido común y con algo tan importante como la sensatez es posible resolver los problemas de los colombianos”, sostuvo.

El exsenador señala que “Claudia López es la candidata de Petro y Vicky Dávila del uribismo”.
El exsenador señala que “Claudia López es la candidata de Petro y Vicky Dávila del uribismo”.

Luna enfatizó que su propuesta política no se basa en ideologías rígidas, sino en soluciones concretas. “La seguridad es fundamental para recuperar la confianza, pero también hay que dar una batalla sin cuartel contra el hambre. Dos millones y medio de colombianos solo comen una vez al día. Ahí no hay partidos ni ideologías, solo la necesidad de soluciones reales”, explicó.

También criticó las falsas promesas que han afectado a la juventud. “Los más tristes y desilusionados hoy son los jóvenes, porque les prometieron condonar los créditos de Icetex y les incumplieron. Eso es una falta de respeto. Es posible aliviar su deuda, pero además hay que cambiar la forma de educarlos para que enfrenten el futuro con herramientas reales”, agregó.

Su postura frente a la Reforma a la Salud

En la plenaria de la Cámara de Representantes, avanza el debate a la reforma de la Salud. Colprensa/VANGUARDIA
En la plenaria de la Cámara de Representantes, avanza el debate a la reforma de la Salud. Colprensa/VANGUARDIA

Luna considera que la reforma a la salud promovida por el Gobierno no resuelve los problemas estructurales del sistema. Para él, la crisis no se soluciona con una nueva ley, sino con decisiones concretas que garanticen eficiencia y transparencia en la prestación del servicio.

“Los problemas de la salud no se resuelven con una ley, se resuelven con tecnología y con voluntad. La tecnología es clave para luchar contra la corrupción, porque no distingue entre políticos de derecha o de izquierda, simplemente identifica dónde se están robando la plata”, explicó el exsenador.

David Luna apuesta por una política de centro-derecha y dice que “hay un camino diferente”.// Foto: Julio Castaño- El Universal
David Luna apuesta por una política de centro-derecha y dice que “hay un camino diferente”.// Foto: Julio Castaño- El Universal

Además, señaló que es fundamental cambiar la administración de los recursos, permitiendo que los fondos sean girados directamente a hospitales y centros de salud para garantizar el pago oportuno de médicos y enfermeras. Sin embargo, advirtió que esto solo será efectivo si se implementan auditorías estrictas, ya que sin control el gasto público se desborda y la crisis del sistema se agrava.

Luna también se refirió a la situación de las regiones apartadas, donde el acceso a la salud sigue siendo precario. Para él, construir más centros de salud no es suficiente si no se garantiza su adecuado funcionamiento. “No se trata de politiquería, sino de una verdadera planificación que asegure atención médica de calidad para la gente”, afirmó.

Criticó la insistencia del Gobierno en impulsar la reforma sin solucionar los problemas actuales. “Esto se convirtió en una obsesión del presidente Petro, mientras que el ciudadano de a pie sigue pagando los platos rotos. Con ley o sin ley, seguimos sin medicamentos, sin citas, sin especialistas y con un sistema que se desmorona”, advirtió.

La crisis de seguridad y la denuncia sobre el ‘Pacto de la Picota’

Luna se refirió a la situación de orden público en regiones como el Catatumbo y el sur de Bolívar, donde el accionar de grupos armados ilegales ha recrudecido la violencia.

El presidente Gustavo Petro generó controversia con su propuesta sobre la atención médica a guerrilleros del ELN en el Catatumbo. | Foto: Vanguardia
El presidente Gustavo Petro generó controversia con su propuesta sobre la atención médica a guerrilleros del ELN en el Catatumbo. | Foto: Vanguardia

“El ELN pasó de ser un grupo guerrillero a convertirse en una organización mafiosa, al igual que el Clan del Golfo. Mientras tanto, los policías y soldados tienen las manos atadas por decisiones del Gobierno”, afirmó.

También denunció la existencia del ‘Pacto de la Picota’, un supuesto acuerdo promovido por el hermano del presidente Gustavo Petro para obtener apoyo electoral a cambio de beneficios judiciales para criminales.

Sí existió, y lo lideró el hermano de Petro. El pacto consistía en que los delincuentes votaban por él a cambio de su compromiso de excarcelarlos.

 David Luna, exsenador de la República

Como senador, Luna fue ponente de la Ley de Sometimiento a la Justicia y presentó una ponencia negativa que llevó al hundimiento del proyecto.

Ese pacto era un intento de legalizar la impunidad. Claramente, buscaba liberar a criminales y bandidos, y por eso lo frenamos en el Congreso.

 David Luna, exsenador de la República

Para el exsenador, la seguridad no es una cuestión ideológica, sino un derecho ciudadano. “El país no puede seguir arrodillado ante los grupos al margen de la ley. Se necesita actuar con firmeza, pero sin violencia, para recuperar el control territorial y garantizar la tranquilidad de la gente”, afirmó.

“Sí hay un camino”: el movimiento con el que Luna busca la presidencia

Para oficializar su candidatura, Luna lanzó el movimiento ciudadano “Sí hay un camino”, con el que espera recolectar al menos 850.000 firmas y presentarlas ante la Registraduría en septiembre.

A partir del 31 de mayo, recorrerá el país en busca del respaldo ciudadano. “Esta candidatura va en serio. No improviso, tengo 27 años de carrera política con resultados”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News