comscore
Política

Presidente Gustavo Petro critica a Juvinao por postura sobre EPS

Gustavo Petro critica a Catherine Juvinao por su postura sobre las EPS y defiende la reforma a la salud. Congreso avanza en la votación del proyecto.

Presidente Gustavo Petro critica a Juvinao por postura sobre EPS

Gustavo Petro responde a Catherine Juvinao sobre las EPS y defiende su reforma a la salud.

Compartir

El presidente Gustavo Petro reabrió la discusión sobre el papel de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en el sistema de salud colombiano tras responder a un trino de la congresista Catherine Juvinao Clavijo, publicado hace 11 años.

La representante a la Cámara, Catherine Juvinao. // Foto: Colprensa - Lina Gasca.
La representante a la Cámara, Catherine Juvinao. // Foto: Colprensa - Lina Gasca.

En su mensaje, Juvinao criticó a las EPS y las responsabilizó de la crisis del sector: “El más grande tumor que hay que extirparle al sistema son las EPS, verdaderas chupasangre culpables de la inviabilidad del sistema”, escribió la congresista en su momento.

Este miércoles, el mandatario citó la publicación y cuestionó la postura actual de la parlamentaria, sugiriendo un cambio en su discurso.

“La verdad no entiendo cómo una persona puede hacer giros de opinión propia de esta manera. O mentía antes o miente ahora”, escribió Petro en su cuenta de X. Puede leer: Presidente Petro a la Andi: “No quieren recursos para el Catatumbo”

El argumento del presidente sobre las EPS y la reforma

El presidente Gustavo Petro reabre el debate sobre las EPS tras citar un trino de Catherine Juvinao.
El presidente Gustavo Petro reabre el debate sobre las EPS tras citar un trino de Catherine Juvinao.

El jefe de Estado resaltó que, “desde la creación del sistema de salud en 1993, el número de EPS ha disminuido drásticamente, pasando de 200 a solo cinco en operación”.

En este contexto, reiteró la necesidad de una reforma que elimine la intermediación financiera y fortalezca el modelo de atención preventiva.

“Podría Cathy hundir la reforma a la salud, u otro grupo parlamentario, como ya lo hicieron hace un año, pero el resultado es el mismo: inviabilidad”, afirmó Petro.

Además, destacó que el giro directo de recursos ha impulsado un crecimiento del 5,5% en la actividad del sector salud en 2024, en comparación con el año anterior, según datos del DANE.

Estado actual de la reforma a la salud en el Congreso

El presidente Gustavo Petro insiste en eliminar la intermediación financiera en la salud en Colombia.
El presidente Gustavo Petro insiste en eliminar la intermediación financiera en la salud en Colombia.

La reforma a la salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro avanza en la Cámara de Representantes. Hasta la fecha, se han aprobado 24 de los 32 artículos del proyecto de ley, quedando pendientes ocho por discutir y votar. Se espera que estos artículos restantes sean abordados en la sesión plenaria de este jueves.

El gobierno ha negociado apoyos con sectores políticos para destrabar el proyecto, aunque la reforma aún debe superar debates en el Senado, donde la administración de Petro enfrenta un panorama incierto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News