comscore
Política

Presidente Petro a la Andi: “No quieren recursos para el Catatumbo”

La Andi pidió a la Corte Constitucional anular el decreto de conmoción interior. Petro criticó la postura del gremio y defendió su plan para el Catatumbo.

Presidente Petro a la Andi: “No quieren recursos para el Catatumbo”

El presidente Petro defiende el decreto de conmoción interior y critica a la Andi por su postura. | Fotos Colprensa y Suministrada

Compartir

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) presentó ante la Corte Constitucional una intervención en la que solicita declarar inexequible el Decreto 0062 de 2025, mediante el cual el Gobierno Nacional declaró el estado de conmoción interior en el país.

La Andi solicita a la Corte Constitucional declarar inexequible el decreto de conmoción interior. // Archivo
La Andi solicita a la Corte Constitucional declarar inexequible el decreto de conmoción interior. // Archivo

En su misiva, firmada por el vicepresidente jurídico de la Andi, Alfonso Palacios Torres, el gremio argumenta que el decreto expedido por el Ejecutivo “no justifica de manera suficiente” por qué las facultades ordinarias del Estado son insuficientes para atender la crisis de orden público en el Catatumbo, región afectada por el accionar del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

“El decreto se limita a enunciar la insuficiencia de las medidas ordinarias sin desarrollar un análisis que permita concluir que estas han sido agotadas y que, efectivamente, es necesario recurrir a un estado de excepción”, señala el documento presentado ante la Corte.

Solicitud de La Andi by sander arteaga

Asimismo, la Andi advierte que el decreto “no precisa qué medidas ordinarias se han aplicado sin éxito ni especifica si la crisis requiere la adquisición urgente de nuevos equipos, un incremento sustancial del personal militar o de policía, o si existen obstáculos jurídicos para movilizar equipos y personal desde otras zonas del país”. Puede leer: Choque de opiniones: gremios y SIC debaten por precio de gas

El gremio concluye que, sin este análisis detallado, el Decreto 0062 de 2025 no cumple con los requisitos constitucionales para justificar la declaratoria de conmoción interior, por lo que solicita que sea declarado inexequible.

Petro responde: “¿Qué le dirá a las familias desplazadas?”

Gustavo Petro responde a la Andi en X tras su oposición al decreto de conmoción interior.
Gustavo Petro responde a la Andi en X tras su oposición al decreto de conmoción interior.

Horas después de conocerse la solicitud de la Andi, el presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), donde criticó fuertemente la postura del gremio y la relacionó con intereses fiscales.

“Ya la Andi no quiere que se lleven recursos extraordinarios al Catatumbo a través de la conmoción interior. ¿Qué le dirá a las miles de familias desplazadas y a los familiares de los asesinados? ¿Qué le dirá a Colombia al debilitar a su ejército en las fronteras?”, escribió el mandatario.

Además, en su mensaje, Petro cuestionó directamente a Bruce MacMaster, presidente de la Andi, sugiriendo que la posición del gremio podría estar influenciada por intereses relacionados con el sector de juegos de azar.

“Bruce MacMaster debería decir de frente si, por salvarle los impuestos transitorios a los juegos de suerte y azar, quiere hacerle perder las fronteras a los colombianos”, afirmó el jefe de Estado.

El debate sobre la conmoción interior

Decreto de conmoción interior faculta la expropiación administrativa.
Decreto de conmoción interior faculta la expropiación administrativa.

El Decreto 0062 de 2025, que declara el estado de conmoción interior en el Catatumbo, fue expedido por el Gobierno Nacional con el argumento de que la situación en esta región ha escalado a niveles que requieren medidas excepcionales para garantizar la seguridad y la estabilidad institucional.

En el documento, el Ejecutivo sostiene que las autoridades de policía y la Fuerza Pública no resultan suficientes para prevenir la ocurrencia de nuevos hechos de violencia y para conjurar la situación de grave perturbación del orden público.

No obstante, la Andi insiste en que el decreto carece de los fundamentos necesarios para justificar la declaratoria de un estado de excepción y ha advertido que su falta de rigor podría convertirlo en un acto arbitrario.

Mientras el presidente Petro defiende la necesidad de fortalecer el despliegue del Estado en zonas de conflicto, la Andi pone en duda la “legalidad y proporcionalidad de las herramientas escogidas por el Ejecutivo para hacerlo”.

Decisión en manos de la Corte Constitucional

La Corte Constitucional deberá evaluar los argumentos presentados por la Andi y el Gobierno para determinar si el Decreto 0062 de 2025 cumple con los requisitos exigidos en la Constitución para la declaratoria de conmoción interior.

Si el alto tribunal considera que el decreto es constitucional, el Gobierno podrá mantener las medidas excepcionales. En caso de ser declarado inexequible, el Ejecutivo deberá revocar las disposiciones adoptadas bajo su amparo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News