comscore
Política

Iván Cepeda responde a Álvaro Uribe por acusaciones de montaje

El senador Iván Cepeda responde al expresidente Álvaro Uribe, desmintiendo las manipulaciones judiciales y las falsificaciones de pruebas.

Iván Cepeda responde a Álvaro Uribe por acusaciones de montaje

Iván Cepeda responde a las acusaciones de Uribe, rechazando la manipulación judicial.

Compartir

El juicio que se adelanta al expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha dado un salto de los estrados judiciales a la opinión publica.

En las últimas horas el exmandatario ha lanzado un contundente ataque contra el senador Iván Cepeda, al emitir una serie de declaraciones a través de redes sociales en las que refuerza sus acusaciones sobre la existencia de un “montaje judicial en su contra”.

Álvaro Uribe acusa a Iván Cepeda de manipular pruebas en su contra durante el juicio.. | El Colombiano
Álvaro Uribe acusa a Iván Cepeda de manipular pruebas en su contra durante el juicio.. | El Colombiano

En su mensaje, Uribe sostiene que “Cepeda ha incurrido en múltiples falsedades y manipulaciones de pruebas, buscando desvirtuar la versión del expresidente en el proceso judicial que enfrenta”.

Uribe refuerza sus acusaciones contra Cepeda

Uribe señaló que Cepeda “mintió o se equivocó al referirse a la fecha de la destrucción de la Hacienda Guacharacas”, propiedad de la familia Uribe. Según el expresidente, “el ataque guerrillero al lugar no ocurrió en 1994, como mencionó Cepeda, sino en 1996″, en lo que Uribe define como un intento de vengarse del entonces gobernador de Antioquia, cargo que ocupó en 1995.

Además, el expresidente desmintió otras afirmaciones, entre ellas, una reunión inexistente entre su hermano Santiago Uribe y Juan Guillermo Monsalve, cuyo testimonio ha sido central en el proceso. Puede leer: En vivo: Habla el testigo clave del juicio contra Álvaro Uribe

Uribe denuncia manipulación de pruebas por parte de Cepeda

Álvaro Uribe critica a Iván Cepeda por presunta manipulación de testigos y seña numérica.. (Colprensa - Cristian Bayona).
Álvaro Uribe critica a Iván Cepeda por presunta manipulación de testigos y seña numérica.. (Colprensa - Cristian Bayona).

Entre los puntos más controversiales, Uribe denunció lo que considera “manipulación de pruebas por parte de Cepeda”. En sus declaraciones, Uribe afirmó que el senador no entregó toda la evidencia a la Corte Suprema, sino que envió solo grabaciones “selectivas” de sus encuentros con testigos clave. “Eso es un engaño a la justicia”, aseveró, aludiendo a los audios que presentan una imagen sesgada de las conversaciones.

Uribe acusa a Cepeda de sobornos a testigos clave

El expresidente también acusó a Cepeda de proporcionar “beneficios económicos a los testigos, en especial al paramilitar Juan Guillermo Monsalve”, quien ha sido uno de los principales denunciantes de los Uribe. Uribe recordó que, aunque el senador ha afirmado que esos apoyos fueron “humanitarios”, no se puede ignorar que fueron entregados en el contexto de un proceso judicial, lo que, a su juicio, “debe considerarse soborno”.

Uribe critica la “seña numérica” de Cepeda

Uribe cerró su intervención con una crítica directa a Cepeda por lo que calificó de “una comedia barata” en torno a las acusaciones de que había hecho una “seña numérica” durante la audiencia del juicio para guiar a la testigo Deyanira Gómez sobre el número de reuniones que habían sostenido. “Una mentira pueril”, fue como Uribe definió este episodio, instando a que la justicia y la opinión pública no caigan en lo que considera una estrategia de distracción ante la debilidad de la defensa del senador.

La respuesta de Iván Cepeda ante las acusaciones de Uribe

Iván Cepeda rechaza las afirmaciones de Uribe sobre los sobornos a testigos.
Iván Cepeda rechaza las afirmaciones de Uribe sobre los sobornos a testigos.

Ante las contundentes acusaciones del expresidente Uribe, el senador Iván Cepeda no tardó en responder, esta vez a través de su cuenta en la red social X, donde calificó las declaraciones del expresidente como “calumniosas e injuriosas”. Cepeda rechazó los ataques, acusando a Uribe de “trasladar la controversia judicial a la opinión pública” con el fin de desviar la atención de las investigaciones en su contra.

Cepeda desafía las versiones de Uribe sobre los sobornos

“A pesar de su relación vergonzosa con los clanes familiares de los Villegas Uribe y los Gallón Henao, a Uribe no le queda más remedio que reconocer que él y su hermano Santiago eran patriarcas en San Roque, Antioquia, cuando surgió el grupo paramilitar que terminó siendo el Bloque Metro y la Convivir El Cóndor”, escribió Cepeda, refiriéndose a los presuntos vínculos del expresidente con narcotraficantes y paramilitares.

Cepeda niega las acusaciones de “seña numérica”

Iván Cepeda defiende su versión en respuesta a las acusaciones de Uribe sobre un montaje. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
Iván Cepeda defiende su versión en respuesta a las acusaciones de Uribe sobre un montaje. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)

El senador Cepeda continuó su respuesta al desafiar las versiones de Uribe sobre los sobornos. ”El expresidente ha negado tener conocimiento de los sobornos entregados a paramilitares como Carlos Enrique Vélez, pero es evidente que él y sus intermediarios, como Diego Cadena y Wilser Molina, son los verdaderos fabricantes de falsos testimonios”, aseveró, acusando a Uribe de ser responsable directo de los sobornos en su contra.

Sobre el asunto de la “seña numérica”, Cepeda fue tajante, negando las acusaciones. “Una mentira pueril”, dijo el senador, quien afirmó que, en su testimonio, “yo mismo mencioné públicamente que Deyanira Gómez y yo sostuvimos tres reuniones”. Atribuyó estas maniobras a una “lógica truculenta” de Uribe, señalando que cuando un acusado no tiene una defensa sólida, recurre a “mentiras burdas”.

La controversia se intensifica mientras avanza el juicio

La controversia entre ambos políticos continúa escalando, mientras el juicio sigue su curso. Los próximos días serán clave para determinar si estas nuevas acusaciones afectan el desarrollo de la investigación judicial, o si, por el contrario, alimentan aún más la polarización pública en torno a uno de los casos más seguidos del panorama político colombiano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News