comscore
Política

Presidente Gustavo Petro: “Tasa de homicidios es menor que con Duque y Uribe”

El Consejo Gremial Nacional alerta sobre la seguridad en Colombia y el presidente Gustavo Petro responde con cifras sobre homicidios en su gobierno

Presidente Gustavo Petro: “Tasa de homicidios es menor que con Duque y Uribe”

El presidente Gustavo Petro responde al Consejo Gremial Nacional y asegura que la tasa de homicidios ha disminuido en su gobierno.

Compartir

El Consejo Gremial Nacional (CGN) expresó su preocupación por la seguridad en Colombia a través de una carta dirigida al presidente de la República. En el documento, los gremios alertaron sobre la creciente violencia en el país y rechazaron los recientes actos de terrorismo en Norte de Santander y Chocó.

Consejo Gremial Nacional alerta sobre la seguridad en el país y pide acciones urgentes al Gobierno Nacional.
Consejo Gremial Nacional alerta sobre la seguridad en el país y pide acciones urgentes al Gobierno Nacional.

Según el CGN, los atentados ocurridos en Cúcuta representan un “claro intento de desestabilización” y afectan “la vida, la seguridad de los habitantes y la infraestructura pública de la región”. Además, condenaron los ataques registrados en Chocó, atribuidos al Ejército de Liberación Nacional (ELN), que han puesto en riesgo “la vida y la tranquilidad de la población”.

El comunicado también hizo énfasis en la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde comunidades han sido afectadas por el accionar de grupos armados ilegales. “Llevan más de un mes asediadas por el ELN, sumiendo a la región en una crisis humanitaria, sometiéndola al confinamiento, restricción de su movilidad y el desabastecimiento de alimentos, medicinas y servicios básicos”, señalaron.

Ante este panorama, el Consejo Gremial hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y al Ministerio de Defensa para reforzar las medidas de seguridad en todo el territorio. “La presencia activa y decidida del Estado es crucial para que estos actos de violencia no queden impunes y para asegurar que los ciudadanos puedan vivir y trabajar en un entorno libre de temor y violencia”, enfatizaron en la misiva.

“No hay crisis de violencia en Colombia”, presidente Petro

El presidente Gustavo Petro responde al Consejo Gremial Nacional y asegura que la tasa de homicidios ha disminuido en su gobierno.
El presidente Gustavo Petro responde al Consejo Gremial Nacional y asegura que la tasa de homicidios ha disminuido en su gobierno.

Horas después de la publicación de la carta, el presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde desmintió la postura del CGN y aseguró que la violencia en el país ha disminuido en comparación con gobiernos anteriores. Puede leer: Gustavo Petro: “El pueblo debe movilizarse por el cambio”

“Ayer el Consejo Gremial Empresarial le dijo una gran mentira a los colombianos. Que había una crisis de violencia. Tenemos sí focos regionales de violencia, pero que nadie olvide esto. La tasa de homicidios de Colombia en este gobierno es menor que la de Duque y que la de Uribe. Hoy tenemos un 66% apenas de la tasa de homicidios de Uribe. Vamos hacia la paz”, afirmó el mandatario.

El presidente Petro respaldó sus declaraciones con cifras comparativas de homicidios respecto a administraciones anteriores, afirmando que la tasa actual es 66% menor que la del expresidente Álvaro Uribe y el expresidente Iván Duque. Sin embargo, sectores gremiales insisten en que la percepción de inseguridad sigue en aumento, especialmente en las zonas afectadas por grupos armados.

¿Cuál es el impacto de esta polémica en la seguridad y el sector empresarial?

Empresarios piden mayor seguridad en regiones afectadas, mientras el Gobierno defiende su gestión en materia de violencia..(Foto: Suministrada/VANGUARDIA LIBERAL)
Empresarios piden mayor seguridad en regiones afectadas, mientras el Gobierno defiende su gestión en materia de violencia..(Foto: Suministrada/VANGUARDIA LIBERAL)

El pronunciamiento del Consejo Gremial Nacional ha generado debate sobre la realidad de la seguridad en Colombia y su impacto en la inversión empresarial. Mientras el gobierno sostiene que los homicidios han disminuido, los gremios advierten que la violencia sigue afectando la actividad económica y el bienestar de las comunidades.

Con posiciones enfrentadas entre el Gobierno y el sector empresarial, el tema de la seguridad sigue siendo una prioridad en la agenda nacional. Expertos en seguridad y economía advierten que, más allá de las cifras, es necesario fortalecer estrategias de seguridad integral para garantizar estabilidad en las regiones más vulnerables.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News