comscore
Política

Presidente Petro responde a Yohir Akerman sobre “Papá Pitufo”

Presidente Gustavo Petro y Yohir Akerman debaten en X sobre la captura de “Papá Pitufo” y presuntos nexos con su campaña. El mandatario niega acusaciones.

Presidente Petro responde a Yohir Akerman sobre “Papá Pitufo”

Cruce de declaraciones en redes sociales: el presidente Petro y Yohir Akerman discuten sobre la supuesta financiación ilegal de campaña.

Compartir

El caso de Diego Marín, alias Papá Pitufo, señalado como uno de los mayores contrabandistas de Colombia, ha generado un fuerte debate en el país.

En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro y el columnista Yohir Akerman protagonizaron un intenso cruce de declaraciones en la red social X, en el que se enfrentaron sobre la presunta relación del mandatario con el empresario capturado.

El columnista Yohir Akerman en el debate público con el presidente Petro sobre la presunta relación de Diego Marín con la campaña presidencial.
El columnista Yohir Akerman en el debate público con el presidente Petro sobre la presunta relación de Diego Marín con la campaña presidencial.

El periodista Yohir Akerman acusó al presidente de haber recibido dineros de Marín en su campaña presidencial. Además, aseguró que funcionarios del actual gobierno habrían sostenido reuniones con el contrabandista y que Petro utilizó un avión vinculado a Marín durante su campaña. También afirmó que la captura del empresario fue resultado exclusivo de investigaciones realizadas por Estados Unidos y Portugal.

“Solo diré una cosa al presidente Gustavo Petro: Los dineros de Papá Pitufo entraron a su campaña, altos funcionarios de su gobierno sostuvieron reuniones con el zar del contrabando, el presidente mismo voló en el avión de Papá Pitufo durante la campaña y la captura de él se debe gracias a la investigación de Estados Unidos y las autoridades de Portugal”, escribió Akerman en su cuenta de X.

La respuesta del presidente Petro a las acusaciones

Cruce de declaraciones en redes sociales: el presidente Petro y Yohir Akerman discuten sobre la supuesta financiación ilegal de campaña.. Foto: Colprensa
Cruce de declaraciones en redes sociales: el presidente Petro y Yohir Akerman discuten sobre la supuesta financiación ilegal de campaña.. Foto: Colprensa

El presidente Gustavo Petro respondió de inmediato, negando rotundamente cualquier vínculo con Marín y asegurando que su gobierno colaboró activamente en su captura. Según el mandatario, su administración trabajó con organismos de inteligencia nacionales y extranjeros y solicitó ayuda a líderes como el presidente de España, Pedro Sánchez, y las autoridades de Portugal para evitar la fuga del empresario. Puede leer: Gustavo García se pronuncia tras su salida del MinInterior

“Por ahora solo le diré una cosa a Ackerman: Diego Marín hoy está destruido por mi labor, por denunciar su actividad y su delito a la opinión pública, por ayudarme con organismos de inteligencia y gobiernos extranjeros para capturarlo. Si no lo hubiera hecho, si no hubiera dado orden a organismos de inteligencia nacionales para ayudar a la investigación, si no hubiera hablado con el presidente Pedro Sánchez de España pidiendo su ayuda para no permitir su escape y con los primeros ministros de Portugal para el mismo efecto, Marín seguiría contrabandeando en Colombia en complicidad de funcionarios y el silencio de la mayor parte de la prensa”, afirmó el presidente.

Petro también enfatizó que desea que Marín sea extraditado a Colombia y rinda cuentas ante la justicia. “Le he solicitado a Marín públicamente que, cuando llegue a Colombia a rendir cuentas, diga toda la verdad de sus 38 años de delito, sin callar una sola palabra. Sé quiénes sí tiemblan porque conozco lo que el Pitufo debe confesar en bien del país”, agregó el mandatario.

¿Qué dice el Gobierno sobre la captura de “Papá Pitufo”?

En su defensa, el presidente Petro reiteró que su campaña no recibió dineros de Marín y que, en caso de que algún integrante de su equipo haya incurrido en actos irregulares, deberá enfrentar las consecuencias judiciales.

“No entró un solo peso del Pitufo a la financiación de la campaña, como sí entraron a la mayoría en los últimos 38 años, y tengo cómo comprobarlo. Yo ordené personalmente que quien recibió dineros los devolviera inmediatamente y está visualmente comprobado; y si alguien se vendió por codicia, que vaya a la cárcel”, afirmó el jefe de Estado.

También hizo referencia a los sectores que, según él, buscan desestabilizar su gobierno. “No me vendo ni a la Mosad, ni a traquetos, ni a la CIA, ni a la DEA, ni a bananeros oscuros, ni a mafias. Solo cambian el mundo las mujeres y los hombres libres”, sentenció.

Expectativa por la extradición de Diego Marín alias Papá Pitufo

El proceso de extradición de Diego Marín a Colombia mantiene en vilo a diversos sectores, ya que se espera que sus declaraciones revelen detalles sobre sus operaciones ilegales y posibles vínculos con figuras del poder.

Mientras tanto, el debate entre el presidente y el periodista sigue generando reacciones en la opinión pública, en un tema que podría tener repercusiones en la política nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News